WASHINGTON (Reuters) - El número de mujeres que mueren durante o cerca del parto se ha reducido en un 35 por ciento de media en todo el mundo, según un estudio que utiliza nuevos métodos, aunque las cifras son inesperadamente altas en Estados Unidos, Canadá y Noruega.
Un equipo de investigadores señaló el lunes que sus descubrimientos muestran que es posible salvar la vida de las mujeres si los países se lo proponen y señalaron que sus análisis deberían apuntar a maneras de hacerlo.
La pandemia del sida por sí sola acabó con la vida de más de 61.000 mujeres en 2008 cuando estaban cerca del momento del parto, o durante el mismo. La mayoría de estas muertes se produjeron en África.
"Estos descubrimientos son muy alentadores y bastante sorprendentes. Aún hay muchas madres muriendo en todo el mundo, pero ahora tenemos más motivos para el optimismo de lo que se ha percibido generalmente", dijo el doctor Christopher Murray, del Instituto para la Evaluación y Medición de la Salud de la Universidad de Washington, que lideró el estudio.
Los hallazgos contradicen los estudios de la Organización Mundial de la Salud, que informó en mayo pasado de que las madres y los recién nacidos no tienen más probabilidades de sobrevivir que hace 20 años.
Murray y sus colegas tomaron todos los datos que pudieron encontrar sobre la muerte de mujeres en los registros de 181 países, y pusieron la información en un modelo informático.
"Calculamos que hubo 342.900 muertes en todo el mundo en 2008, cifra menor a las 526.300 de 1980", escribieron en su informe, publicado en la revista médica Lancet.
Los especialistas hallaron que el número de mujeres que murieron de causas relacionadas con el embarazo en todo el mundo se ha reducido en más del 35 por ciento en los últimos 30 años.
"Uno de los resultados más sorprendentes es el aparente aumento de la tasa de mortalidad materna en Estados Unidos, Canadá y Noruega", agregaron. Esto podría deberse parcialmente a que los certificados de defunción estadounidenses comenzaron a incluir información sobre el embarazo hace poco.
Sin embargo, eso no explica por qué las muertes maternas en Estados Unidos duplican los porcentajes de Reino Unido, triplican los de Australia y cuadruplican las tasas de Italia, indicaron los expertos.
En Estados Unidos, la cifra ha pasado de 12 muertes por 100.000 nacimientos vivos en 1980 a 17 en 2008. En Canadá, la proporción se mantuvo entre 6 y 7 en todo el período y la de Noruega subió de 7 por cada 100.000 en 1980 a 8 por cada 100.000 en 2008.
China, Egipto, Ecuador y Bolivia han hecho algunos de los mayores progresos en disminuir las muertes relacionadas con la maternidad de acuerdo con el equipo de Murray.
En China, la cifra ha caído de 165 por cada 100.000 a 40 sobre 100.000.
Casi una de cada cinco muertes de madres, o un total de 61.400 en el 2008, estaba relacionada con infecciones de VIH.
En torno al 80 por ciento de todas las muertes de mujeres embarazadas o nuevas madres se produjeron en 21 países, con la mitad de éstas en sólo seis países: India, Nigeria, Pakistán, Afganistán, Etiopía y la República Democrática del Congo.