CHICAGO, EEUU (Reuters) - En vez de matar las células cancerígenas mediante fármacos tóxicos, los científicos han descubierto una nueva vía molecular que las hace envejecer y morir.
Las células cancerígenas se expanden y crecen porque pueden dividirse indefinidamente.
Pero un estudio realizado en ratones demostró que bloquear al gen causante del cáncer llamado Skp2 hacía que las células atravesasen un proceso de envejecimiento conocido como senescencia, el mismo proceso producido en la eliminación de las células dañadas por la luz solar.
Si se bloquea el Skp2 en las células cancerígenas, se desata este proceso, según informó el equipo de Pier Paolo Pandolfi, de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, en la revista Nature.
Y el fármaco experimental contra el cáncer MLN4924, de Takeda Pharmaceutical, que ya está siendo probado en las primeras etapas de los ensayos clínicos en personas, parece tener la capacidad de conseguirlo, dijo Pandolfi en una entrevista telefónica.
El resultado podría ofrecer una nueva técnica para combatir el cáncer.
"Lo que descubrimos es que si se dañan las células, éstas tienen un mecanismo para dejar de funcionar", dijo Pandolfi. "Interrumpen irreversiblemente su crecimiento", explicó.
Para el estudio, el equipo utilizó ratones genéticamente alterados que desarrollaron una forma de cáncer de próstata.
El equipo encontró que, al llegar a los seis meses de edad, los ratones que tenían el gen Skp2 desactivado no desarrollaban tumores, mientras que los otros sí.
Cuando analizaron los tejidos de los nódulos linfáticos y la próstata, encontraron que muchas células habían envejecido y que había una baja tasa de división celular. Esto no ocurrió en el caso de los ratones con una función normal del Skp2.
El equipo obtuvo un efecto similar cuando usó el fármaco MLN4924 para bloquear el gen en cultivos de laboratorio de células cancerígenas de próstata humanas.
Para ver si esto podía funcionar en los ratones, trasplantaron las células y trataron a los ratones con el fármaco.
"Colocamos las células humanas cancerígenas en ratones. Les dimos un medicamento y estas células envejecieron", dijo Pandolfi. "El mismo mecanismo de daño provocado por el sol puede ser replicado farmacológicamente en las células del cáncer", sostuvo.
El experto agregó que el proceso de envejecimiento relacionado al gen Skp2 parece ser activo exclusivamente en el cáncer y no en otras células. "No tenemos intención de hacer envejecer al paciente. Sólo el cáncer", dijo.
Relacionados
- Un mecanismo que envejece las células puede luchar contra el cáncer
- Ciertos fármacos contra el cáncer pueden ayudar en el tratamiento de infecciones
- R.Unido.- Algunos fármacos contra el cáncer pueden ayudar en el tratamiento de la leishmaniasis, según estudio
- Baloncesto/NBA.- George Karl regresa al banquillo de Denver Nuggets tras recibir un nuevo tratamiento contra el cáncer
- EEUU gana batallas contra el cáncer, pero no la guerra