WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó el sábado a las principales aseguradoras de salud por no darle una "respuesta concreta" sobre la razón de subir sus primas de manera "arbitraria y masiva".
Obama reanudó sus ataques contra las aseguradoras, mientras intenta reunir apoyo entre los ciudadanos y los legisladores dentro de su propio Partido Demócrata con la intención de aprobar la ley de reforma sanitaria dentro de una industria valorada en 2,5 millones de dólares (2,78 millones de euros).
El presidente y su secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, se reunieron esta semana en la Casa Blanca con los directores ejecutivos de cuatro de las mayores aseguradoras sanitarias de Estados Unidos: Aetna, Cigna, UnitedHealth Group y WellPoint.
"No pudieron darme una respuesta concreta sobre por qué están subiendo las primas de forma arbitraria y masiva, en más de un 60 por ciento en estados como Illinois", dijo el presidente en su discurso semanal por radio y televisión.
"Si ellos no actúan, continuaremos haciendo esto", señaló.
Las aseguradoras sostienen que deben aumentar sus primas para cubrir los crecientes costes sanitarios, dado que muchas personas están abandonando sus coberturas por la crisis económica. Los mayores costes son dirigidos, por tanto, a los pocos clientes que pagan por la atención, dicen.
Las aseguradoras han sido el blanco favorito de Obama, mientras intenta convencer a los estadounidenses que no están totalmente de acuerdo con su plan de reforma sanitaria de que estarán mejor si el Congreso logra aprobar el proyecto de ley.
"La propuesta que hemos impulsado terminaría con las peores prácticas de la industria de seguros, daría mejores precios a millones de estadounidenses y otorgaría a los individuos y las pequeñas empresas la clase de cobertura privada que tienen los propios miembros del Congreso", dijo Obama.
La reforma, diseñada para reducir costes, regular las firmas de seguros y expandir la cobertura médica a decenas de millones de estadounidenses, es uno de los mayores compromisos de la política de Obama.
Después de que Obama se pasara varios meses promocionado la reforma, realizando una serie de reuniones en ayuntamientos de todo el país, la firme oposición de los republicanos y la pérdida de la mayoría demócrata en el Senado estancaron la iniciativa.
Sin embargo, el presidente no se rinde y esta semana pidió al Congreso votar sobre el plan en las próximas semanas, incluso aunque signifique aprobar la ley con una estrecha mayoría demócrata y sin apoyo republicano.
Relacionados
- EEUU: aliados de Obama anti-aborto dispuestos a hundir reforma de la salud
- Obama espera para "próximas semanas" votación final de reforma salud en EEUU
- EEUU: Obama pide a Congreso que "termine su trabajo" sobre reforma de Salud
- Obama revela su estrategia para que Congreso apruebe la reforma de Salud
- Obama propone incluir cuatro ideas republicanas en su reforma de salud