Salud Bienestar

La obesidad se consolida en África, según estudios

LONDRES (Reuters) - La obesidad se está convirtiendo en algo cada vez más común entre los habitantes de las ciudades pobres de África por un acceso cada vez mayor a comida barata, rica en grasas y con alto contenido en azúcar, dijeron el martes los científicos.

Los investigadores que analizan datos de siete países africanos encontraron que el número de personas con sobrepeso u obesidad se ha incrementado en un casi 35 por ciento entre principios de la década de los 90 y principios de la del 2000 y que la tasa de aumento de la obesidad es mayor entre la gente pobre.

"Dada la naturaleza crónica de la mayoría de las enfermedades asociadas con la obesidad y por extensión los grandes costes del tratamiento, las perspectivas son desalentadoras para los deficitarios y escasamente equipados sistemas de salud africanos al menos que se tomen medidas urgentes", dijo Abdhalah Ziraba, que trabajó en la investigación con el Centro de Investigación de la Salud y Población Africana en Nairobi.

El estudio, aparecido en la publicación BioMed Central Public Health, mostró que mientras la gente rica en las áreas urbanas de África es más propensa a tener sobrepeso u obesidad que otros, el índice de incremento de la obesidad es más alto entre los pobres.

Los datos concuerdan con las conclusiones de la Organización Mundial de la Salud, que dijo en octubre que el sobrepeso se ha convertido en la actualidad en una de las mayores causas de muerte del mundo.

"Aunque es el continente menos urbanizado, en África la población es cada vez más urbana y sus ciudades están creciendo a un ritmo sin precedentes", dijo Ziraba en el estudio.

"A pesar del aumento de la pobreza en las zonas urbanas, el acceso a los alimentos económicos con un alto contenido en grasa y azúcar es común".

Los niveles de obesidad están aumentando en todo el mundo y amenazan con abrumar los sistemas y los presupuestos sanitarios oficiales, debido al coste de gestionar el alto número de casos de diabetes, enfermedades de corazón y cáncer.

El número de gente con diabetes - uno de las enfermedades crónicas que causa el exceso de peso - está alcanzando niveles epidémicos, con una estimación de 180 millones de personas diabéticas en todo el mundo.

Un segundo estudio publicado el martes centrado en el problema en Inglaterra señaló que uno de cada 10 niños serán obesos en 2015, con los pobres en una situación mayor de riesgo que los ricos.

"Si las tendencias continúan como entre los años 1995 y 2007, se espera que en 2015 el número y la prevalencia de la obesidad de los jóvenes aumente de manera espectacular, y estos aumentos afectan a las clases sociales más bajas en mayor medida", dijo Emmanuel Stamatakis, del departamento de epidemiología y salud pública de la Universidad College de Londres en un estudio.

Stamatakis y sus colegas investigadores examinaron las tendencias de la obesidad en Inglaterra desde 1995 hasta 2007 en los niños y jóvenes y después predijeron los niveles de obesidad en 2015.

La obesidad entre los niños con edades entre los 2 y 10 años en 2015 se estima en un 10,1 por ciento, pero en el peor de los escenarios el porcentaje subir al 13,5 por ciento. Entre las niñas, las cifras eran de un 8,9 por ciento y 9,3 por ciento, respectivamente, dijeron los investigadores en su estudio publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health.

Por comparación, en Estados Unidos, que tiene un grave problema de obesidad, más del 26 por ciento de los estadounidenses son obesos y casi una tercera parte tiene sobrepeso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky