Salud Bienestar

La mitad de los bebés del primer mundo vivirá hasta los 100 años

LONDRES (Reuters) - Más de la mitad de los bebés nacidos en las naciones ricas en la actualidad vivirá hasta los 100 años si las actuales tendencias de esperanza de vida se mantienen, según un grupo de investigadores daneses.

El creciente número de ancianos podría suponer un mayor desafío para los sistemas sociales y de salud, aunque la investigación mostró que está situación podría quedar mitigada por el hecho de que la población se mantiene más saludable que en años anteriores.

"Las vidas muy largas no son el privilegio distante de remotas futuras generaciones, tener vidas muy largas es el destino probable de mucha gente que vive actualmente en los países desarrollados", escribió Kaare Christensen, del Centro de Investigación de Envejecimiento Danés, en un estudio publicado en la revista médica Lancet.

El estudio puso de ejemplo Alemania, mostrando que para 2050, su población será sustancialmente más vieja y más reducida que ahora, una situación que, según el documento, ahora es típica de las naciones ricas.

Esto significa que una fuerza de trabajo menor en los países ricos conllevará una carga mayor para las pensiones y necesidades de salud de los más ancianos.

Muchos gobiernos de las naciones desarrolladas ya están tomando medidas tendentes a elevar la edad de jubilación para tratar de lidiar con las poblaciones envejecidas.

Los investigadores señalaron que ésta era una estrategia importante, y agregaron que la consideración del trabajo a tiempo parcial para una mayor cantidad de la fuerza de trabajo podría tener aún más beneficios.

"Si la gente con 60 años o en los primeros 70 trabajaran mucho más de lo que hacen actualmente, la mayoría de la gente podría trabajar menos horas por semana", escribieron.

"Las pruebas preliminares sugieren que semanas de trabajo más cortas en vidas laborales más largas pueden contribuir a aumentar la salud y esperanza de vida", apuntó.

¿VIVIR MEJOR?

Christensen y sus colegas dijeron que en los países desarrollados se han visto grandes incrementos en la esperanza de vida, de más de 30 años, durante el siglo XX.

Y las tasas de mortalidad en las naciones con más esperanza de vida, como Japón, Suiza y España, sugieren que, aunque la mitad de las condiciones no mejoren, tres cuartas partes de los bebés vivirán para celebrar su cumpleaños número 75.

"Pero las expectativas de vida deberían seguir mejorando al mismo ritmo, la mayoría de los bebés nacidos en las naciones ricas desde el año 2000 puede esperar vivir hasta 100 años", escribieron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky