GINEBRA, Suiza (Reuters) - El desarrollo de las nuevas vacunas para luchar contra la gripe A ó H1N1 está marchando según lo previsto y que posiblemente las primeras aprobaciones de los reguladores se concretarán en septiembre, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud
Marie-Paule Kieny, directora de Iniciativa de Investigación de Vacunas de la OMS, dijo que los fabricantes inicialmente informaron de rendimientos escasos a la hora de desarrollar la vacuna, pero que ahora eso está mejorando.
"Estamos en marcha con el desarrollo", señaló Kieny a los periodistas.
Los primeros resultados de los ensayos clínicos se esperan para comienzos del mes que viene y esas pruebas mostrarán si son necesarias una o dos dosis para lograr la inmunidad requerida, añadió la funcionaria.
El actual brote de gripe, declarado como pandémico el 11 de junio, es el de más rápida expansión y podría afectar en total a 2.000 millones de personas, lo que resalta la necesidad de contar con vacunas para su distribución lo antes posibles.
Un comunicado anterior de la agencia de la OMS dijo que se ha expresado una inquietud por la seguridad de las vacunas para combatir el H1N1, pero luego afirmó que las vacunas llegaron demasiado tarde en las pandemias de gripe de 1957 y 1968, y que todavía no había en la conocida como "gripe española" de 1918, que causó la muerte de unos 50 millones de personas.
Entre los principales fabricantes de vacunas para la gripe se encuentran Sanofi-Aventis, Novartis, Baxter, GlaxoSmithKline y Solvay. Novartis ha comenzado pruebas en seres humanos de candidatos para la vacuna de la gripe H1N1, mientras que Sanofi-Aventis, líder mundial en vacunas de gripe, lo hará en unos días.
Relacionados
- Nueva gripe. los países en desarrollo recibirán el 20% de las vacunas de un laboratorio en septiembre
- La OMS dice que las vacunas de la gripe A serán seguras
- Grandes laboratorios comienzan ensayos de vacunas gripe H1N1
- Unasur y México evalúan la compra conjunta de vacunas contra la gripe A
- Gripe.- Cervera dice que la cifra de vacunas "no está cerrada" y que la casuística en España es "relativamente baja"