GINEBRA (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) planea realizar una rueda de prensa el viernes o el lunes para lanzar una guía sobre la necesidad de una vacuna contra la gripe H1N1, informó una portavoz de la agencia.
"Las recomendaciones aún están en proceso de elaboración", dijo Fadela Chaib durante una conferencia de prensa en Ginebra, donde se encuentra la sede de la OMS.
Marie-Paule Kieny, directora de la Iniciativa para Investigación de Vacunas de la OMS, brindará una reunión con los medios en cuanto estén aprobadas por la directora general de la agencia, Margaret Chan, las recomendaciones surgidas del encuentro a puerta cerradas realizado el martes.
El 11 de junio, la OMS elevó su nivel de alerta pandémica al máximo en respuesta a la expansión de la cepa H1N1, una mezcla de los virus porcino, aviario y humano.
Los fabricantes de vacunas -como Sanofi-Aventis, Novartis, Baxter, GlaxoSmithKline y Solvay- están esperando la indicación sobre si aumentar la producción de las inmunizaciones para esta cepa, mantener la de vacuna estacional o generar una combinación de ambos tipos de inyecciones.
El descubrimiento de tres casos aislados de gripe H1N1 resistente a la medicación Tamiflu, de Roche y Gilead, en Dinamarca, Japón y Hong Kong, aumentó el interés en una vacuna para prevenir la infección.
La OMS dijo esta semana que la resistencia de la gripe H1N1 al Tamiflu no parecía estar expandiéndose de manera sostenida ni preocupante.
Todos los pacientes con la variedad resistente se recuperaron por completo y sus virus fueron sensibles al tratamiento con el otro antiviral recomendado por la OMS, el fármaco inhalable Relenza, de Glaxo y bajo licencia de Biota.
SITUACIÓN EN ESPAÑA
Mientras en España, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, presentó ante el Consejo de Ministros un informe sobre la situación de la gripe A en España, donde se han registrado 969 casos y dos fallecimientos.
La primera fallecida fue una joven de 20 años embarazada el 30 de junio y el segundo ayer en Canarias, un hombre de 41. En todo el mundo hay más de 94.000 casos confirmados y 429 muertes.
"Los casos que hemos tenido son personas que tienen patología previas asociadas que hacen que el virus de la gripre se accione de forma más agresiva", dijo Jiménez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Sanidad dice que está preocupada por la situación y mantiene la vigilancia pese a que la enfermedad se está manifestando con una mayor levedad que la gripe estacional, así como con una menor mortalidad.
No obstante, respecto al inicio del brote han aparecido casos graves que han sido ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) desde mediados del pasado mes de junio que afectan ya a pacientes de Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias y Galicia, todos permanecen estables.
Sanidad mantiene un plan de trabajo para el verano que incluye una reunión del Consejo Interterritorial del SNS, una reunión del Comité Ejecutivo Nacional y reuniones periódicas de la Comisión de Salud Pública del SNS.
Relacionados
- OMS brindará guía vacuna H1N1 a más tardar el lunes
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.-El escocés Rory Stewart recoge el lunes en Segorbe (Castellón) el Premio de Literatura de Viajes Cami
- El escocés Rory Stewart recoge el lunes en Segorbe (Castellón) el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid
- El lunes comienza en Valladolid el campamento urbano Pincia'09 organizado por cruz Roja Juventud
- Iberdrola deberá explicar el lunes la venta de BBG