Salud Bienestar

Luz verde al programa Extremadura Responde, un servicio de atención psicológica para la prevención del suicido

  • Un servicio de atención psicológica para jóvenes de entre 10 y 30 años
  • El 10 de Septiembre se celebrará el día para la prevención del suicidio bajo el lema "habla, comparte y vive"
  • Se recupera el programa para mayores de 55 años "el ejercicio te cuida"
Victoria Bazaga. Portavoz de la Junta de Extremadura
Méridaicon-related

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde hoy, 6 de septiembre, al nuevo programa de salud mental Extremadura Responde, un nuevo servicio formado por 8 profesionales en psicología para atender a jóvenes entre 10 y 30 años y prevenir así el suicidio y "manejar el malestar emocional" que precede a este tipo de conductas, según ha informado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.

Además, ha destacado que este servicio se pondrá en marcha de forma inminente y "que prestará servicio los 365 días del año y en horario inicial de 11 a 18 horas", aunque el objetivo es que esté abierto las 24 horas del día.

Se trata de un nuevo servicio que prestará atención a colectivos más vulnerables, cualquier persona que lo desee puede ponerse en contacto a través del email: ayuda@extremaduraresponda.com o en los teléfonos 900060101 y en el WhatsApp 911 98 78 74

Además, según destacó la portavoz, el próximo día 10 de septiembre, día de la prevención del suicidio, se va a trabajar para la concienciación y prevención, "sobre todo en el entorno educativo", así bajo el lema "habla, comparte y vive" pretende reforzar este trabajo en salud mental.

En Extremadura, según los últimos datos del 2021 se han producido 81 muertes por suicido, 63 hombres y 18 mujeres y 9 personas tenían edades entre 15 y 29 años, destacó.

También dentro de la Consejería de Salud y Servicios Sociales se volverá a recuperar el programa "el ejercicio te cuida", dirigido a mayores de 55 años residentes en el medio rural, para prevenir la dependencia y favorecer la autonomía. Un programa que contará con una inversión de 1 millón de euros, de ellos 730.000 corresponderán al SEPAD, el Servicio Extremeño de Atención a la Dependencia; y el resto se financiará con cargo a la Fundación Jóvenes y Deporte.

También en esta Consejería, el Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del mantenimiento integral de edificios, instalaciones y equipamientos del Hospital Ciudad de Coria, con renovación tecnológica e incorporación de cláusulas de carácter social del personal que lo ejecuta y de las condiciones medioambientales, por un importe de 1.340.921,70 euros y un plazo de 24 meses.

En la actualidad, la Gerencia del Área de Salud de Coria no dispone de los medios humanos ni materiales necesarios para los para la realización de estos servicios de mantenimiento.

Gestión Forestal y Mundo Rural

Victoria Bazaga ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la tramitación, por el procedimiento de emergencia, de la contratación, mediante lotes, de la gestión de la corta y extracción de madera quemada en el incendio forestal ocurrido el pasado mes de mayo en municipios de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata, y que afectó a una superficie total de 10.863,79 hectáreas.

La cuantía total destinada a estos trabajos es de 1.501.131,95 euros, distribuidos en cuatro lotes y destinados a la corta y retirada urgente del arbolado que se encuentra en la zona afectada por el fuego para poder acometer una serie de acciones contempladas en el Plan de Actuación de la declaración de Zona de Actuación Urgente (ZAU) de manera rápida y eficaz.

Con ello se evitará también la aparición de plagas y enfermedades que pueden afectar a las masas forestales próximas que no sufrieron el incendio, evitar el arrastre de los restos y la colmatación de los cauces del agua.

Además, con la corta se favorecerá el rebrote de aquellas especies que brotan de raíz y/o cepa, acelerando así la regeneración natural de la cubierta vegetal. Los restos generados por la corta, será triturados, astillados o extraídos del monte.

Economía

Dentro del área de Economía, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Estadística de Extremadura 2023-2026 como instrumento de ordenación, planificación y sistematización de la actividad estadística pública de interés para Extremadura.

Según la portavoz, el Plan pretende programar la producción y difusión de estadísticas adecuadas a las necesidades de las instituciones públicas, de los agentes económicos y sociales y de la ciudadanía en general, que contribuya al conocimiento y análisis de la realidad demográfica, social, económica, territorial y ambiental de Extremadura.

Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social

El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un acuerdo entre la Subdirección General de Cooperación Territorial Europea de la Secretaria General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública y la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura en el que se establecen las condiciones de ejecución de la actividad Giteuroace con Vida.

La Dirección General de Acción Exterior presentó en enero de 2023 el proyecto denominado "Gabinete de Iniciativas Transfronterizas EUROACE Territorio con Vida" a la segunda convocatoria del POCTEP (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal) 2021-2027, cofinanciado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Además de la Dirección General de Acción Exterior, que, como beneficiario principal, lidera la candidatura, participan como socios en la misma: la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de la región Centro de Portugal (CCDR Centro) y la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo.

La firma de este acuerdo autorizado hoy por el Consejo de Gobierno es necesaria para poder comenzar a realizar las actuaciones contempladas en el proyecto

Este proyecto tiene como objetivos el estudio y búsqueda de soluciones a los obstáculos jurídicos- administrativos de la cooperación transfronteriza, analizando la problemática desde las distintas instancias comprometidas e involucrando a todos los actores.

El presupuesto total asignado a la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura como beneficiario principal es de 946.514,85 euros, cofinanciados en un 75% (709.886,14 euros) por el POCTEP (FEDER), correspondiendo el 25% de cofinanciación restante (236.628,71 euros) a la Comunidad Autónoma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky