MÉXICO DF (Reuters) - La cantidad de muertos por el brote de un nuevo tipo de gripe en México aumentó a 56 personas, aunque la epidemia ha comenzado a ceder, informó el lunes el ministro de Salud.
Hasta el domingo, México registraba 48 muertos por la nueva variedad del virus H1N1, que se ha propagado por 29 países e infectado a más de 4.300 personas en todo el mundo.
La mayoría de fallecimientos en México - que ha sido epicentro de la epidemia - ocurrió el 25 abril y la última muerte se registró el miércoles pasado, informó en rueda de prensa el ministro mexicano de Salud, José Ángel Córdova.
"La epidemia sigue en descenso a nivel nacional", aseguró.
La semana pasada, México paralizó casi completamente sus actividades durante varios días, entre ellas las clases a todos los niveles, para controlar el contagio.
Muchos alumnos de educación primaria y secundaria regresaron el lunes a sus actividades, suspendidas desde el 24 de abril. Los estudiantes de universidad y preparatorias ya habían vuelto a las aulas el jueves pasado.
Los niños regresaron a clases con mascarillas y se les aplicaba desinfectante en las manos antes de entrar, además de hacerles preguntas sobre su estado de salud.
Sin embargo, ocho de los 32 estados mexicanos decidieron prolongar la suspensión de clases hasta el 18 de mayo después de que detectaran nuevos casos en algunas poblaciones.
Entre ellos se encuentran Jalisco, sede de la segunda mayor ciudad del país, Guadalajara; y Guerrero, donde se ubica la popular localidad turística de Acapulco.
La epidemia afecta a casi todos los estados de México, pero la mayoría de los casos se concentran en Ciudad de México - una zona urbana donde viven 20 millones de personas - y estados centrales como Hidalgo y San Luis Potosí.
La populosa capital permitió el fin de semana la reapertura de bares, poco después de haber autorizado a los restaurantes, museos e iglesias a retomar sus actividades.
(Información de Anahí Rama. Edición de Emma Pinedo; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com))