Salud Bienestar

Los trucos de personas con alrededor de 100 años de edad para vivir una vida larga y feliz

  • Cada persona muestra aquello por lo que cree que ha vivido tanto
  • Sus consejos giran en torno a la actividad, los contactos o el ejercicio
  • Un estudio de Harvard dice que sociabilizar es lo que más felices nos hace
Abuelos y nietos (Dreamstime).
Madridicon-related

Desde el medio digital CNBC Make It se propusieron entrevistar a personas cuya edad ronda los 100 años, para ver si existe realmente una fórmula que garantice una vida larga y, a poder ser, también feliz. 

Esto les dijeron estos individuos entrevistados, con respecto a valores tan importantes como la familia, la salud física y mental, o el propósito.

Encuentra tu propósito y a tu gente

Gladys McGarey, de 102 años, afirma que siempre ha tenido un propósito por el que vivir, pero advierte de que: "No lo encontrarás si no lo buscas". En su caso, la misma es doctora, y dice que su pasión se encuentra en aprender del dolor y la enfermedad, algo que llama "medicina viviente". Añade que al entender lo que una dolencia "nos quiere decir", eso podrá ayudar a encontrar la mejor manera de enfrentarla.

Además, asegura que al buscar el "porque" de la vida se suele encontrar también al círculo de contactos. "Hay personas que vienen y van en la vida, pero escoges a aquellos que realmente te apoyan". De hecho, un estudio de Harvard publicado recientemente, y que duró 85 años, aclara que el elemento que más felices hace a los seres humanos es el contacto social.

Por tanto, en los peores momentos, McGarey dice: No te atasques, y si te sucede esto entonces busca la salida. Siempre está ahí, solo tienes que seguir buscándola".

Mantén la mente ocupada

Margaret Stretton tiene 100 años, y dice que desempeñó las labores de sacristán, las cuales no abandonó hasta que tuvo 99 años. La misma asegura que su edad se debe a la "pura suerte", pero sus intereses le llevaron a desempeñarse en distintas ocupaciones hasta dicha edad, algo beneficioso para su salud. Además, esto la motivaba a seguir trabajando de cierta manera, por ejemplo captando fondos.

Pero todavía no se ha retirado del todo. Desde los 98 años, se dedica a preparar conservas y mermeladas para donarlas a la caridad en su vecindario.

Investigadores del Instituto de Economía Aplicada y la Investigación Social de Melbourne han demostrado que trabajar con una edad avanzada es beneficioso para el cerebro. Concretamente, su estudio indica que las personas ya a partir de los 40, y con ocupaciones de hasta 25 horas semanales, veían mejoras en sus capacidades cognitivas.

Rodearse de familiares y amigos

Larry Janisse, varón de 98 años, dice que su gran sentido del humor le mantiene joven. El mismo comenta que suele jugar a golf con amigos, a la vez que dedica tiempo a conocer a gente nueva. Por tanto, resume en que son sus familiares y amigos los que le dan fuerza.

Cabe añadir que tiene 11 hijos, y que su mayor felicidad viene de su compañía, especialmente cuando organizan encuentros familiares. Y con respecto al estrés, el mismo añade: " Si se trata de algo con lo que no se qué hacer, entonces llamo a mis hijos para saber lo que opinan".

Caminar todo el tiempo posible

Por su parte, Malcom Idelson cuenta que su secreto está en un ejercicio que lleva practicando muchos años: "Intento pasear cada día, sin excusas. Suelo tener ganas, y cuando estoy de bajón me animo a salir a dar una vuelta, lo cual me hace sentirme mucho mejor posteriormente".

Estudios publicados en JAMA Neurology y JAMA Internal Medicine muestran que dar 10.000 pasos al día, siempre y cuando sea a un ritmo elevado, podría ayudar a mantener una mayor salud en el largo plazo, con mejor prevención de enfermedades graves.

Pone como ejemplo cuando estuvo en un hospital, período en el que siempre subía y bajaba las escaleras corriendo, y evitando el ascensor. Añade que camina siempre que puede, y presume: "Voy a cumplir 95, y de momento me desenvuelvo bastante bien".

Cultivar cuerpo y mente

La centenaria Ruth Sweedler, de 103 años, explica que "si mantienes en forma tanto el cuerpo como la mente, entonces el camino a la longevidad estará servido".

Su hermana Shirley (105 años) y ella, ambas saludables, dicen que el secreto está en los hábitos: caminar a menudo, sociabilizar constantemente, y mantener una dieta equilibrada y baja en grasas. Pero Ruth añade también la necesidad de mantener una actitud positiva: "Me interesa todo, estoy siempre de aquí para allá. No miro atrás, mito hacia delante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky