MADRID (Reuters) - El número de casos confirmados en España por la cepa H1N1 de la gripe se mantiene en 13, aunque ha aumentado a 116 el número de personas en estudio, informó el viernes el Ministerio de Sanidad.
Seis personas en Cataluña, dos en Castilla-La Mancha y Madrid, y una en Valencia, Murcia y País Vasco son los casos confirmados de esta virus, que la OMS ha pasado a llamar gripe A para evitar su asociación con la carne de cerdo.
Todos ellos, excepto una persona en Cataluña, habían viajado recientemente a México, según Sanidad.
Además, hay 37 casos en estudio en Valencia; 32 en Andalucía; 17 en Madrid; 12 en Cataluña; tres en Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia; dos en Aragón y Murcia; y uno en Canarias y Extremadura, de acuerdo con los datos facilitados por el ministerio.
"La situación de todas estas personas no reviste gravedad y es de estabilidad, ya que están respondiendo bien al tratamiento", dijo en un comunicado.
Sanidad ha decidido retirar de las farmacias las existencias de los dos fármacos que se utilizan para tratar esta nueva gripe (Tamiflu y Relenza), para evitar un uso inadecuado por parte de los ciudadanos que pudiera generar resistencias al virus y dificultar su posterior tratamiento.
Puesto que estos medicamentos se deben suministrar exclusivamente a "los casos identificados así como a sus contactos", Sanidad los suministrará a través de los hospitales y del Sistema Nacional de Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el viernes 331 casos de lo que llama gripe A, conocida como gripe porcina, con 156 casos confirmados y nueve muertos en México y 109 casos confirmados y un muerto en Estados Unidos.
Otros países con casos confirmados por laboratorio son Canadá (34), Reino Unido (8), Alemania (3), Nueva Zelanda (3), Israel (2), Países Bajos (1), Suiza (1) y Austria (1). Otros 17 países están estudiando posibles casos.
La OMS mantiene de momento el nivel de alerta de pandemia en el 5, su penúltimo grado, al considerar que no hay pruebas nuevas para elevarlo.