Salud Bienestar

Ministros de la UE desestiman restringir los viajes por la gripe

LUXEMBURGO (Reuters) - Los ministros de Sanidad de la Unión Europea rechazaron el jueves a la propuesta francesa de suspender todos los viajes desde la UE a México tras el brote de nueva gripe, diciendo que dependerá de cada Estado decidir sobre cualquier prohibición.

Varios países se opusieron al plan francés, prefiriendo concentrarse en el intercambio de la información de cruces fronterizos y en constituir una reserva de vacunas para combatir la gripe H1N1, que habría provocado la muerte de 176 personas en México y además se propagó a Europa.

"Hemos acordado que este es un tema que deberá tratar cada Estado", indicó en una conferencia de prensa después de la reunión de Luxemburgo la ministra checa de Sanidad, Daniela Filipiova.

"Si tales (limitaciones) fueran necesarias, también incluirían la posibilidad de imponer restricciones de viaje aéreo. Se ha mantenido a un nivel muy general", comentó Filipiova, cuyo país tiene la presidencia semestral de las 27 naciones pertenecientes a la Unión Europea.

Además agregó que no ha visto alguna "actitud dramática" de parte de ningún país perteneciente a la Unión Europea durante la reunión rápidamente organizada frente a la posibilidad de imponer restricciones de viaje hacia México.

La comisaria de Salud de la Unión Europea, Androulla Vassiliou, indicó que la UE está bien preparada para hacer frente a lo que comúnmente se conoce como gripe porcina.

"Estamos preocupados, pero estamos encima de esto así que no hay necesidad de caer en pánico", dijo en una conferencia de prensa.

"Es muy probable que lleguemos a una pandemia, pero eso no significa que vaya a ser mortal", precisó la comisaria.

Anteriormente la ministra de salud francesa admitió que la recomendación de París a la UE de suspender los vuelos de México realizada anteriormente durante esta semana no tuvo una buena acogida.

"Un cierto número de países consideró que bajo las actuales circunstancias no deberían aplicars estas medidas inmediatamente", comentó a reporteros Roselyne Bachelot un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara su nivel de alerta global a cinco, la segunda más alta.

Ministros de Austria, España, Dinamarca, Alemania y otros países dudaban de que las restricciones de viaje contribuyeran a contener la difusión del virus.

"En España, consideramos que no es un paso útil por el momento. Desde un punto de vista técnico, no es útil en absoluto", dijo la ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, cuyo país ha confirmado 13 casos, el mayor número en Europa.

La ministra alemana de Sanidad, Ulla Schmidt, indicó que la complejidad de las conexiones aéreas mundiales podría hacer fracasar el intento de cualquier prohibición aérea.

"Si creen que pueden lograr algo prohibiendo los vuelos desde o hacia México a Alemania, subestiman que en un mundo móvil, la gente también puede viajar a Venezuela - o viajar a Estados Unidos", indicó. "Una prohibición de vuelos tendría que ir mucho más allá".

La OMS elevó el nivel de alerta a 5, lo que llevó a los gobiernos a ponerse en guardia sobre la necesidad de almacenar fármacos antivirales como Tamiflu de Roche Holding y Relenza de GlaxoSmithKline, y acelerar los esfuerzos de la industria por crear una vacuna que combata la cepa de gripe porcina.

Alemania e Italia dijeron que cada país de la UE debe asegurar que tiene suficientes reservas, sugiriendo la idea de un pequeño almacén europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky