CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Un bebé de 23 meses de Texas se convirtió el miércoles en la primera muerte confirmada fuera de México por la cepa de la nueva gripe H1N1.
Un responsable gubernamental estadounidense dijo que el pequeño del estado del sur del país había muerto del virus, que fue localizado también el miércoles en Alemania y Austria, con lo que se elevan a nueve los países donde se han detectado casos confirmados del brote.
No había más detalles sobre la muerte en Estados Unidos, la mayoría de cuyos 65 casos confirmados de gripe porcina han demostrado ser leves.
Casi una semana después de que surgiera la amenaza de la pandemia en México, el país seguía siendo el más afectado, con hasta 159 personas muertas.
Francia dijo que pediría el jueves una prohibición de la Unión Europea de todos los vuelos a México por el brote. La UE, como Estados Unidos y Canadá, ya ha aconsejado no realizar viajes no esenciales al popular destino turístico.
Ya se han confirmado casos en Estados Unidos, Canadá, España, Nueva Zelanda, Israel, Reino Unido, y, el miércoles, Alemania y Austria.
En España, el Ministerio de Sanidad elevó el miércoles a cuatro los casos confirmados. Los dos nuevos casos, que se suman a otros dos detectados en Albacete y Valencia, se han registrado en Castilla La Mancha y País Vasco
La agencia de enfermedades infecciosas de Alemania detectó gripe porcina en un hombre y una mujer de treinta y tantos en Baviera, y una mujer de 22 años en Hamburgo y en el otro extremo del país, todos los cuales habían vuelto recientemente de México.
Por su parte, Austria confirmó su primer caso de gripe porcina en una mujer de 28 años que también había vuelto de México.
La Organización Mundial de la Salud indicó que podría elevar su nivel de alerta por pandemia a la fase 5 - la segunda más alta - si se confirmaba que personas infectadas en al menos dos países estaban contagiando la nueva enfermedad a otras personas de forma sostenida.
Antes de que se informara de la muerte de Estados Unidos, Keiji Fukuda, subdirector en funciones de la OMS para seguridad sanitaria, dijo que podría ser una "pandemia muy leve", añadiendo, sin embargo, que la gripe "avanza de una forma que no podemos predecir".
Las bolsas de Asia y Europa subieron el miércoles, en parte por el optimismo de que el mundo puede evitar una pandemia altamente mortal, aunque aún seguía habiendo cierta incertidumbre.