Salud Bienestar

Alemania se convierte en el octavo país con gripe porcina

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Alemania confirmó el miércoles su primer caso de gripe porcina, convirtiéndose en el octavo país donde se ha detectado el virus, pero las muertes por la enfermedad seguían confinadas a México casi una semana después de que surgiera la amenaza de una pandemia.

El Gobierno mexicano dice que han muerto hasta 159 personas por el virus en el país. También se han confirmado casos de gripe porcina en Estados Unidos, Canadá, España, Nueva Zelanda, Israel, Reino Unido y Alemania, que dijo que un hombre que había vuelto hacía poco de unas vacaciones en México había dado positivo por la nueva cepa H1N1.

La Organización Mundial de la Salud indicó que podría elevar su nivel de alerta por pandemia a la fase 5 - la segunda más alta - si se confirmaba que personas infectadas en al menos dos países estaban contagiando la nueva enfermedad a otras personas de forma sostenida.

Sin embargo, al no haberse producido fallecimientos fuera de México hasta ahora, Keiji Fukuda, subdirector en funciones de la OMS para seguridad sanitaria, dijo que podría ser una "pandemia muy leve", añadiendo, sin embargo, que la gripe "avanza de una forma que no podemos predecir".

Las bolsas de Asia y Europa subieron el miércoles, en parte por el optimismo de que el mundo puede evitar una pandemia altamente mortal, aunque aún seguía habiendo cierta incertidumbre.

El ministro mexicano de Sanidad, José Ángel Córdova, dijo el martes por la noche que había más de 1.300 personas hospitalizadas, algunas de ellas graves, de un total de unos 2.500 casos sospechosos.

Córdova señaló que en los últimos días había habido un declive de los casos y que las víctimas iban desde niños a jóvenes y desde gente de mediana edad a ancianos, un patrón diferente a la gripe estacional común que mata principalmente a ancianos y gente con otras problemas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky