GINEBRA (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) no está recomendando restricciones de viajes ni cierres de fronteras para luchar contra el brote de gripe porcina, dijo el martes un portavoz.
Las personas infectadas podrían no mostrar síntomas en los aeropuertos o cruces fronterizos, así que las limitaciones de viajes de este tipo impuestas durante el brote de SARS son ineficaces, dijo Gregory Hartl.
"Los controles fronterizos no funcionan", dijo en una rueda de prensa, describiendo las prohibiciones de viajes, muy dañinas económicamente, como básicamente sin sentido en términos de salud pública.
Aún así, la OMS insta a la gente a que lo piense dos veces antes de viajar a o desde zonas afectadas, y evitar lugares muy concurridos y el transporte público si se tiene cualquier síntoma parecido a la gripe.
"Ciertamente, si notas que estás enfermo no deberías viajar, en cualquier caso, a ninguna parte", dijo Hartl.
Hasta 149 personas en México han muerto por el nuevo virus de gripe porcina conocido como H1N1, que también ha afectado a ciudadanos de otros países como Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Israel y Nueva Zelanda.
"No entendemos por qué la enfermedad ha sido más grave en México", declaró Hartl.
Podría ser que las primeras víctimas no se dieran cuenta de que se habían infectado con un nuevo tipo de gripe que requería un tratamiento diferente que el habitual para una gripe estacional, podrían no haber recibido los fármacos adecuados hasta tarde o podrían haberse infectado con otras enfermedades que redujeran su inmunidad ante el virus, sugirió.
Todas las transmisiones de la enfermedad parecen haber sido hasta ahora de humano a humano y no desde un animal u otro contacto, según la OMS.
"Comer cerdo no supone ningún peligro", declaró Hartl. "Si se cocina bien el cerdo, si se cocina toda la carne bien, se matan todos los virus".
La OMS no sabe aún dónde empezó el brote.
"Seguimos buscando el origen de este acontecimiento. No sabemos dónde está, no sabemos dónde se produjo la infección inicial".
El comité de emergencia de la OMS no se reunirá el martes para revisar el nivel de alerta de pandemia, que fue elevado el lunes por la tarde de tres a cuatro en una escala del uno al seis.
"Si el virus es un virus eficaz, si se propaga fácilmente de humano a humano, probablemente seguirá propagándose", declaró Hartl. "Seguimos en fase 4 porque no tenemos evidencias indiscutibles de que se propague de forma eficaz".