Belleza

Manual de primeros auxilios para combatir el acné

El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes y que más nos preocupa. Aunque suele asociarse a edades tempranas como la adolescencia, la aparición de granitos no sabe de edades, lo que hace que muchos lidien con la inflamación y las consecuentes marcas, a lo largo de su vida. La clave para tratarlo es obtener un buen diagnóstico a manos de un experto, quien pondrá un tratamiento dependiendo del tipo de acné que tengamos y las necesidades de nuestra piel.

Bajo este enfoque trabaja Adriana Martín, directora y fundadora de The Beautery, quien reconoce que un abordaje efectivo del acné va más allá del tratamiento en cabina: "Requiere un enfoque personalizado, coherente y constante, que incluya educación al cliente y una rutina adaptada en casa". Para ella, conocer el tipo de acné es el primer paso, y explica cuáles son los más comunes:

Acné comedogénico. Predominio de comedones abiertos (puntos negros) y cerrados (puntos blancos), sin inflamación activa.

Acné inflamatorio. Pápulas y pústulas con enrojecimiento, dolor y presencia de bacterias.

Acné noduloquístico. Más profundo, doloroso y severo. En estos casos, siempre se trabaja en colaboración con dermatología.

Acné hormonal. Suele manifestarse en la zona mandibular y está relacionado con ciclos hormonales o desbalances internos.

Acné por cosméticos o fricción. Derivado del uso de productos inadecuados o fricción constante (mascarillas, por ejemplo).

Tratamientos según el tipo de acné

Adriana Martín sabe que cada piel con acné necesita una estrategia adaptada. "En The Beautery solemos desarrollar protocolos que combinan distintas tecnologías y técnicas, con el respeto a la función barrera mientras actúan en el foco del problema, como denominador común". Algunos de los más habituales con los que se puede tratar esta afección son los siguientes:

Limpiezas profundas personalizadas. Con extracción manual cuando es necesario, siempre bajo criterios higiénicos estrictos.

Peelings químicos suaves (ácido salicílico, mandélico o azelaico). Según tolerancia y tipo de piel, muy útiles para regular sebo, refinar poros y reducir inflamación.

Luz LED. Excelente apoyo antiinflamatorio y antibacteriano.

Tratamientos regeneradores. Ideales para fases de postinflamación y rojez residual.

Terapias combinadas. En casos persistentes, integran sesiones de láser génesis para tratar la rojez e inflamación y ayudar también a tratar la bacteria del acné. En caso de cicatrices, también solemos recurrir a microdermoabrasión controlada.

"La clave es ser progresivos, pacientes y constantes, evitando agresiones que puedan empeorar la inflamación o causar hiperpigmentación postinflamatoria, arguye la experta.

Sin embargo, el trabajo en cabina sólo representa un porcentaje del éxito y, como señala Adriana, enseñar al cliente a cuidar su piel en casa es fundamental. Para ello, debemos comprometernos a segur una rutina efectiva, como la que propone la experta:

  • Limpieza suave pero efectiva (mañana y noche)
  • Tónico o loción equilibrante
  • Tratamiento activo (por la noche): Retinoides suaves, como retinaldehido (siempre que la piel lo tolere). Como alternativas para pieles suaves, ácido azelaico o bakuchiol.
  • Hidratación no comedogénica. Con ingredientes como el ácido hialurónico.
  • Protección solar todos los días. Crucial para prevenir marcas, con textura gel o fluido oil-free.

Adicionalmente, recomiendan que evitemos la sobre-exfoliación: "1-2 veces por semana con exfoliantes químicos suaves, es suficiente", y, lo más importante, no tocar ni exprimir lesiones, ya que puede dejar marcas y empeorar la inflamación.

"Los resultados reales llegan con disciplina, no con productos milagrosos. Recuerda adaptar la rutina a la temporada y el estado de la piel en cada momento".

La rutina perfecta para tratar el acné en casa

1. Cleansing Complex, de iS CLINICAL

Cleansing Complex es un gel que limpia suavemente la piel y los poros sin resecar. Es ideal para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles. Este producto multitarea minimiza los poros, elimina el maquillaje y controla el acné. Contiene ingredientes como la Centella asiática, la flor de manzanilla, la caña de azúcar y la corteza de sauce blanco. Su aplicación es fácil: se humedece la cara, se aplica el producto, se masajea y se enjuaga bien.

2. Press & Clear, de Medik8

Se trata de un tónico exfoliante de uso diario con 5,5% de gluconolactona, que tiene como función acabar con las imperfecciones provocadas por el acné, ya sea esporádico o continuado. En su interior, recoge ácido salicílico al 2%, ácido tranexámico para evitar las marcas postinflamatorias, y la nota de fermentación viene del extracto de sake, que ayuda a que la piel no se deshidrate.

3. Serum base + ácido azelaico + ácido hialurónico + niacinamida, de Pentagram

En conjunto, esta combinación ofrece una solución holística para mejorar la textura, tono, hidratación y resistencia de la piel. Si estos beneficios coinciden con lo que buscas, te animo a seguir adelante con la personalización de tu serum.

La mayoría de los activos están encapsulados con tecnología liposomal, lo que permite una mejor estabilidad, una liberación controlada en la piel y una alta tolerancia, incluso en pieles sensibles.

4. Balance Moisturiser™ & Glycolic Acid Activator™ de Medik8

Tratamiento hidratante diseñado para pieles grasas o con tendencia a imperfecciones. Su fórmula ligera y de rápida absorción equilibra el microbioma cutáneo, regula la producción de sebo y proporciona un acabado mate, ideal para el uso diario. Enriquecida con prebióticos, probióticos, niacinamida y extracto de canela, esta crema ayuda a calmar la piel, reducir el brillo y mejorar la hidratación. Para potenciar sus efectos, se complementa con Glycolic Acid Activator™, un exfoliante de ácido glicólico que se recomienda utilizar de 2 a 3 veces por semana. Este activador mejora la absorción de la crema hidratante, favoreciendo una piel más lisa, uniforme y revitalizada.

5. Rosiliance Tinted Moisturizer SPF30 Fresh Rose, de Coola

En Isolée tienen esta crema translúcida poco visible que aumenta la calidez natural de la piel para una apariencia luminosa y sin maquillaje. Cuenta con una infusión de un ramo de células madre de rosas pálidas, blancas y boticarias ricas en antioxidantes, esta fórmula ligeramente hidratante ayuda a combatir los radicales libres, mientras que los activos minerales y los óxidos de hierro ayudan a proteger su piel, para una cara fresca, pero radiante. Además, más del 70 % de ingredientes orgánicos que posee están certificados. Es resistente al agua (80 minutos), ha sido probado por dermatólogos, es vegano y no comedogénico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky