Ahora en verano, la ropa se aligera y dejamos al descubierto zonas que durante el resto del año permanecen ocultas, como es el escote y los hombros. Estas zonas pueden pasar desapercibidas, pero la realidad es que necesitan de una atención especial por diferentes motivos. Salena Sainz, farmacéutica y nutricionista con especialización en dermatología y además creadora de Annue Body Elixir explica por qué es esencial su cuidado y cómo este aceite corporal creado en los valles de Cantabria beneficia tanto esa zona del cuerpo.
El trío olvidado del verano: el escote, cuello y hombros
Normalmente, a la hora de cuidar nuestra piel frente al envejecimiento hacemos un mayor hincapié a nuestro rostro, "esto hace que otras zonas clave como el escote, el cuello y los hombros queden relegadas a un segundo plano, cuando en realidad requieren también de una gran atención debido a que su piel es más fina, delicada y con una menor producción natural de colágeno y elastina, reflejándose así antes los signos de envejecimiento como la pérdida de firmeza, arrugas o manchas", indica Sainz.
Por otro lado, "es importante mencionar que son zonas con menos glándulas sebáceas, lo que se traduce en una menor producción de lípidos naturales que mantienen la piel hidratada y firme", explica la farmacéutica. "Además, a diferencia del rostro esta zona tiene menos músculos de soporte que ayuden a mantener la piel firme, haciendo que la flacidez y el descolgamiento puedan aparecer antes si no se cuida", agrega.
A ello, debe añadirse los movimientos repetitivos, tal y como menciona Salena, "dormir de lado, mirar hacia abajo, sobre todo cuando se utiliza el móvil o simplemente una mala postura corporal contribuyen a formar pliegues permanentes en el cuello y el escote, que con el tiempo se convierten en líneas marcadas".
Así es cómo Annue puede ayudarte en esas zonas
La primera de sus ventajas, tal y como señala su creadora es la hidratación profunda. "Esto es gracias a la combinación de aceites vegetales como la rosa mosqueta, jojoba, caléndula, hueso de albaricoque, pepita de uva o sésamo, activos con gran poder humectante y nutritivo. En conjunto, también ayudan a calmar la piel y a estimular la regeneración celular".
Otro de sus mayores beneficios es su poder antienvejecimiento. "Este óleo evita la aparición de marcas de la edad, tensa y reafirma la piel descolgada y sin vida, proporcionándole elasticidad y una iluminación única debido a que incluye también ingredientes como la centella asiática, que estimula la producción de colágeno; y el ruscus", afirma Sainz.
Además, en casos de pieles sensibles o reactivas este cosmético también les favorecerá, mejorando por ejemplo en el caso de la psoriasis hasta un 60%.
Por otro lado, su textura también es uno de los puntos que más le hace resaltar, "es untuoso pero su acabado no es nada graso haciendo que la piel se capaz de absorberlo rápidamente, por lo que es perfecto justo tras la ducha, especialmente por la noche", señala la farmacéutica.

Relacionados
- Esta es la gama de productos que incorpora aceite de cacay como sustituto del retinol (limitado al 0,3% por la UE) y que tu piel necesita
- Todos los tratamientos corporales para preparar tu piel para el verano: exfoliación, radiofrecuencia y masaje drenante
- Reinicia tu piel con la doble limpieza: por qué incluir el limpiador en aceite en tu rutina
- Descubre el "oro líquido", el aceite natural que aumenta el colágeno de la piel y disminuye los signos de la edad