Belleza

Ni reseca la barrera cutánea ni irrita la piel: los limpiadores faciales mejor valorados por dermatólogos

Aplicar un limpiador facial es un paso fundamental en una rutina de cuidado de la piel. Lo hay de todo tipo y para todas las necesidades: más acuosos, en espuma, con textura en gel, crema o aceite. Por ello, elegir el adecuado es clave para eliminar impurezas, restos de maquillaje y el exceso de grasa sin alterar la barrera natural de la piel.

Dentro de la amplia variedad de opciones que ofrece el mercado, para elegir el limpiador adecuado es importante escoger una loción suave. De esta manera, evitaremos que nuestra piel reaccione a los compuestos del producto y se irrite.

Un buen limpiador no debe generar muchas burbujas. Aunque la espuma proporciona una agradable sensación sobre la piel, lo cierto es que no es necesaria para que la limpieza sea profunda. De hecho, este tipo de espuma suele generarse por un tipo de surfactantes similares a los que llevan los detergentes, provocando que la piel se quede más tirante y con riesgo de sufrir irritación.

¿Qué ingredientes debes buscar y cuáles evitar?

Entre los componentes de un buen limpiador facial debe estar la glicerina, el ácido hialurónico, las ceramidas, el escualeno o la niacinamida. Sin embargo, entre los ingredientes que debemos evitar, destaca el lauril sulfato de sodio y todo tipo de fragancias.

Limpiadores recomendados

Cetaphil Crema Limpiadora

Crema limpiadora que elimina las impurezas de la piel sin resecar la barrera cutánea. Además, mantiene la barrera protectora natural de la piel y el pH para dejarla hidratada y calmada. Apto para pieles normales, secas o sensibles.

Sébium Gel Moussant Bioderma

Gel limpiador que elimina el exceso de sebo y purifica la epidermis. Su fórmula ultrasuave respeta el equilibrio cutáneo sin llegar a resecar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky