Belleza

Tamara Falcó (43 años): "En arreglarme tardo unos 25 o 30 minutos incluyendo la ducha y que me lavo el pelo todos los días

Tamara Falcó ha confesado cuál es su rutina matinal y el tiempo que invierte cada día antes de salir de casa. "En arreglarme tardo unos 25 o 30 minutos incluyendo la ducha y que me lavo el pelo todos los días. Lo tengo muy automatizado", ha contado. La marquesa de Griñón sigue los mismos pasos cada día si no tiene un evento especial.

Además, la hija de Isabel Preysler ha confesado que, durante esa media hora, también reza una oración para dar las gracias y toma su café con leche acompañado de una cucharadita de cáscara de psyllium, algo que necesita para comenzar bien el día.

En su rutina diaria, Tamara siempre se preocupa de su cuidado personal y, por este motivo, siempre utiliza un champú voluminizador debido a su cabello fino. Además, su melena acaba en glow con brillo gracias a un aceite capilar.

La Creme 230, L'Huile Précieuse Cheveux, Le Spray Volumen o Le Balm Restucturant Nourrisant son algunos de los productos que recomienda Falcó al ser embajadora de Sisley. Además, asegura que usa su cepillo de cerdas de jabalí que desenreda con suavidad y estimula el cuero cabelludo.

La controversia entre si es adecuado lavarse le pelo todos los días o no es algo que ha generado dos bandos claros. Falcó ha dejado claro en varias ocasiones que ella es del team del lavado diario. En plena época estival, esta cuestión cobra mayor importancia, ya que el pelo puede dañarse con mayor facilidad por altas temperaturas o por bañarnos en playas y piscinas. Aunque parezca necesario un lavado diario durante el verano, esta acción puede provocar algunas consecuencias en nuestro cabello.

¿Es dañino lavar el pelo a diario?

"No es que sea especialmente dañino, pero sí es verdad que un lavado muy frecuente del cabello produce sequedad en el cuero cabelludo, puede producir eccemas, también estimula en exceso las glándulas sebáceas y la eliminación de los aceites naturales que protegen el pelo", explica Kuki Giménez, portavoz de Druni. Un lavado muy seguido puede provocar un efecto contrario consiguiendo más grasa en el cabello, justo lo contrario a lo que se busca.

A pesar de que los expertos no tienen una cifra exacta de cuándo debemos lavarnos el cabello, explican que "depende del tipo de cabello, cuero cabelludo que tengas e incluso del tipo de corte. Un cuero cabelludo graso hay que lavarlo más a menudo, al igual que un pelo fino. Sin embargo, un cuero cabelludo seco puede aguantar hasta una semana sin lavarse. Incluso los factores ambientales o contaminantes son importantes".

"Habrás escuchado que lavarse el pelo a diario es desaconsejable. Sin embargo, hacerlo con un champú suave, con un pH entre 5,5 y 6,5 -parecido al de la piel- es totalmente seguro y recomendable si tenemos cabello graso", ha explicado la dermatóloga María Rogel. La experta también ha recomendado: " Si puedes esperar un día entre lavados, hazlo. Es también recomendable el uso de un champú clarificante una vez a la semana que ayude a retirar el resto de los productos y el exceso de sebo".

Trucos para esparcir los lavados

Estos son algunos trucos de expertos que te permiten esparcir los lavados y mantener tu pelo limpio y saludable sin necesidad de lavarlo diariamente.

  • Usa un champú con pH neutro y sin siliconas. ¿Y si lo que no te funciona bien es el champú que usas o alguno de los productos capilares?
  • ¿Has probado el champú en seco? Aplícalo en las raíces y verás cómo absorbe la grasa y aporta volumen en los días en los que dudas de si lavarlo o no porque "no está tan mal".
  • No frotes demasiado el cuero cabelludo al lavar. "Intenta cuando te laves la cabeza no presionar mucho con los dedos en el cuero cabelludo para no estimular la glándula sebácea", aconseja la estilista Kuki Giménez.
  • Lava tu pelo dos veces. El motivo es que la primera lavada elimina la suciedad superficial y la segunda hace una limpieza profunda. "No todo el mundo dedica el tiempo suficiente a hacer un buen masaje del cuero cabelludo y es importante porque es donde se acumula la mayor parte de la grasa. El masaje no solo te ayudará a limpiar el cuero cabelludo, también estimulará su flujo sanguíneo (lo que incluso puede favorecer el engrosamiento del pelo). Realiza el masaje durante al menos tres minutos, insistiendo en zonas como la coronilla, la nuca y detrás de las orejas; si lo haces podrás saltarte la parte de "repetir" el champú", explica la dermatóloga.
  • El acondicionador siempre y de forma exclusiva en medios y puntas. Así evitarás que las raíces se engrasen rápidamente.
  • ¿Aclaras bien el pelo? Aclara siempre con agua tibia. "Es uno de los errores más comunes. Un mal aclarado va a engrasar la fibra capilar y a saturar el cuero cabelludo de producto", señala. "Y el agua caliente puede irritar el cuero cabelludo e incentivar la producción de grasa. Yo aconsejo un aclarado exhaustivo con agua tibia y terminar con agua fría para sellar la fibra capilar", añade María Rogel.
  • Evita tocarte el pelo constantemente. La grasa de las manos y la contaminación hacen que el pelo se ensucie antes.
  • Usa el secador con aire templado. Si lo pones demasiado caliente, estimularás la producción de grasa en el cuero cabelludo.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky