Belleza

¿Tienes hoyuelos en la cara? Descubre qué significan y por qué en realidad son un defecto

Imagen de archivo. | Fuente: Canva

Los hoyuelos en la cara, esas dos pequeñas hendiduras que se forman en los mofletes, han sido considerados tradicionalmente como un símbolo de belleza, juventud e inocencia. De hecho, existen algunos aparatos como el creado por Gilbert en 1923 para "producir hoyuelos", el cual se basa en un metal con dos bolitas en sus extremos que genera presión en los pómulos para crear este particular rasgo.

Se estima, además, que solo el 20% de la población tiene hoyuelos, aunque se trata de un porcentaje que está aumentando en los últimos años. Aunque la mayoría de gente considera esto como símbolo de atractivo, realmente se trata de un "defecto" de los músculos. Esto se produce porque alguno de los músculos de la cara es más corto de lo normal, por lo que al sonreír se estira y forma esta cavidad. Por este motivo, con el paso de los años y la piel pierda elasticidad, es habitual que las personas pierdan este rasgo.

Por otra parte, los científicos advierten de que esta anomalía de la cara suele transmitirse de generación en generación, por lo que es habitual que en una familia los abuelos, padres e hijos presenten esta características. No obstante, como se comentaba anteriormente, puede darse el caso de que aparezcan de niños y ya no se vuelvan a dar en adultos. Aun con todo, expertos advierten de que no se ha probado que realmente se trate de una deformidad del músculo al igual que tampoco se garantiza que aunque lo presenten los padres, lo vayan a tener también los hijos.

Cirugía para tener hoyuelos

Además, en el mundo de la medicina estética, existe gran cantidad de procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo mejorar la apariencia física, ya sea de la cara o del cuerpo en general. Por ello, también ciertas "crean" estos hoyuelos, lo cual se denomina dimpleplastia. Esta intervención se basa en la realización de dos incisiones a cada lado de la mejilla por dentro para provocar este hundimiento.

Cabe destacar que, cirujanos y médicos estéticos advierten de que no siempre se puede controlar "la fuerza que hacen los músculos del paciente", por lo que los resultados podrían ser inciertos. Al igual que cualquier intervención quirúrgica, puede conllevar algunos riesgos comunes, siendo los más graves el daño del nervio o la arteria facial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky