La fiebre del skincare en las redes sociales está haciendo estragos y no precisamente para bien. Muchas chicas y chicos, sobre adolescentes y veinteañeros, copian todo lo que ven en TikTok o Instagram: rutinas de belleza imposibles con un exceso preocupante de productos que la piel no necesita y al final, no hacen más que saturarla. Tendencias vistas en vídeos virales que presentan combinaciones sin sentido que la experta Aline Neumann, creadora de Método-R, ha bautizado como Skin Rot. ¿Quieres saber si lo padeces y qué hacer al respecto o evitarlo? Sigue leyendo porque esto, te interesa…
"El Skin Rot no es un término médico es algo que describe perfectamente lo que ocurre cuando nuestra piel colapsa por exceso de productos y cuidados inapropiados: irritación constante, sensibilidad extrema, brotes, pérdida de luminosidad y esa sensación de que nada parece funcionar", nos comienza explicando Aline Neumann.
Asimismo, la experta detalla que, igual que nuestra mente necesita descanso y equilibrio, la piel también requiere de pausas y cuidados conscientes. "Nuestra mente necesita descanso y equilibrio y nuestra piel también. Necesita que la escuches y dejes de estresarla con excesos. Menos es más", señala.
Un 'drama beauty' derivado de los vídeos virales
Cuidarnos la piel es necesario y, por ello, llevar a cabo buenas rutinas de skincare también lo es. Pero debe hacerse con control, conocimiento y teniendo en cuenta que no todo lo que vemos en las redes es real o funcionará de igual manera en nuestro rostro. "En lugar de mejorar nuestra piel, todo empeora. Se trata de algo que ocurre con más frecuencia de lo que podamos imaginar, especialmente en estos tiempos en los que nos vemos arrastrados por la información que redes como Instagram o TikTok difunden sin descanso. Especialmente la gente joven que aplica productos que ni sabe sin son los apropiados para su piel, ni qué consecuencias tendrá acumularlos uno encima de otros, amontonarlos provocando el agotamiento de la piel y su colapso", asegura Aline Neumann, quien acuñó el término para intentar con sus creaciones de belleza hacer frente a una problemática cada vez mayor.
¿Padezco Skin Rot?
Para saber si padeces Skin Rot, es tan fácil como detenerte un instante y comprobar si alguno de estos síntomas te resultan familiares:
-Sensibilidad extrema: Tu piel reacciona a todo, incluso a productos que antes toleraba bien.
-Brotes inesperados: Rosácea, acné o granitos de grasa aparecen sin previo aviso…
-Sequedad y descamación: Aunque uses productos hidratantes, sientes la piel tirante y reseca
-Manchas e imperfecciones: Problemas como el melasma o el vitíligo pueden verse agravados.
-Piel apagada y agotada: Tu rostro pierde vitalidad y parece cansado todo el tiempo. La solución al Skin Rot o el ¡Basta ya! de tu piel
Lo importante, y lo que debemos tener en cuenta, es que tiene solución. Y ésta pasa por eliminar los excesos de productos que la mayoría tenemos en las estanterías de nuestros baños y en los neceseres de viaje. Es un círculo vicioso en el que caemos sin ser conscientes de sus consecuencias.
¿Cómo podemos hacerle frente?
Pausa total
Simplifica tu rutina al máximo: un limpiador suave syndet, crema hidratante y protector solar. Nada más.
Consulta profesional
Solo una voz experta puede determinar lo que le pasa a tu piel.
Eliminación consciente
Revisa cada producto y descarta los que no aportan un beneficio real siguiendo los consejos de la voz profesional. Y no mezcles jamás ingredientes incompatibles, como ácidos y retinol al mismo tiempo.
Reintroducción gradual
Cuando tu piel comience a estabilizarse, habrá ingredientes activos que puedas incorporar con cuidado y siempre bajo consejo de tu dermatólogo. Empezar con un sérum antioxidante, luego un exfoliante suave, y finalmente el retinol, puede funcionar dejando semanas entre cada incorporación.
Cambio de mentalidad
Acepta que tu piel no necesita ser perfecta, solo saludable. Esto te ayudara a disfrutar más del proceso de cuidarla.
Hay solución: el Método R como gran aliado para combatir el Skin Rot
El Método-R, creador por nuestra experta consultada, busca la mejor versión de nuestra piel de la forma más sencilla, con sólo 4 productos que aportan todo lo que tu piel necesita para estar sana. Se trata de hacerte la vida más fácil con solo tres simples pasos.
"Lo promoviendo el slow aging, o lo que es lo mismo, ayudarte a envejecer con la piel bonita, regenerada y sana", nos explica Aline Neumann. "Entre nuestras rutinas, la ideal para romper con el síndrome de Skin Rot es la rutina reparadora. Con ella conseguiremos mejorar la calidad de la piel, recuperar la hidratación perdida, reducir arrugas finas, incrementar la luminosidad y unificar el tono, minimizando manchas. Se trata de un tratamiento completo con antioxidantes e hidratación especial para pieles sensibles".
Esta rutina incluye:
1. Aceite limpiador hidratante syndet para una limpieza diaria eficaz en un único paso 2. Exfoliante biodegradable suave de uso semanal
3. Serum Antioxidante hidratante con doble vitamina C, ácido ferúlico
4. Crema hidratante reparadora para piel sensible
Relacionados
- El aliado natural contra las alergias primaverales: alivia los síntomas y mejora el aspecto de tu piel
- Todo lo que debes saber si quieres tomar el sol esta Semana Santa: cuatro claves para proteger tu piel
- Me aplicaba ácido hialurónico todos los días y notaba la piel más deshidratada: la experta Lourdes Moreno me explicó qué estaba haciendo mal
- Acné por pañuelo o cómo tus accesorios de primavera pueden estar saboteando tu piel según expertas: "Son un caldo de cultivo para los granitos"