Informalia fue el primer medio en el mundo en desvelar la noticia que ha sacudido el universo del lujo: Jonathan Anderson abandona la dirección creativa de Loewe tras 11 años de una gestión brillante que transformó la firma en un referente de la moda global. Ahora, el testigo pasa a las manos de Jack McCollough y Lazaro Hernandez, el dúo creativo detrás de Proenza Schouler, cuya llegada a la casa española será efectiva a partir del 7 de abril.

La salida de Anderson no solo marca el fin de una era en Loewe, sino que allana el camino para su posible desembarco en Dior, un movimiento que lleva tiempo gestándose en las altas esferas del grupo LVMH. Con esta transición, el conglomerado de lujo redefine las dinámicas de su portafolio de marcas, apostando por un relevo creativo que conjuga experiencia y frescura en el diseño.

El legado de Jonathan Anderson en Loewe

La trayectoria de Anderson en Loewe ha sido, sin duda, una de las más impactantes de la industria de la moda en la última década. Bajo su dirección, la casa pasó de ser una marca de lujo discreta, conocida principalmente por su marroquinería, a convertirse en una de las firmas más influyentes del momento. Su enfoque vanguardista, su estrecha vinculación con el mundo del arte y su meticulosa atención a la artesanía elevaron Loewe a nuevas alturas.

Entre sus logros más destacados se encuentra la multiplicación del negocio de la firma, cuyo volumen de ingresos se estima que se ha multiplicado por más de siete veces, alcanzando los 2.000 millones de euros. También dejó su impronta a través de colaboraciones icónicas con Studio Ghibli, su reinterpretación de piezas artesanales en clave contemporánea y campañas publicitarias que redefinieron el concepto de lujo en el siglo XXI.

El futuro de Loewe con McCollough y Hernandez

La llegada de McCollough y Hernandez supone un nuevo capítulo para Loewe. El dúo estadounidense, conocido por su marca Proenza Schouler, lleva más de dos décadas en el epicentro de la moda neoyorquina, construyendo una estética que combina sofisticación y un toque artístico vanguardista. Su experiencia ha sido reconocida con múltiples premios, como el CFDA Womenswear Designer of the Year en tres ocasiones.

En palabras de Pascale Lepoivre, CEO de Loewe: "Son altamente creativos y también emprendedores, con una curiosidad y visión que van más allá de la moda y se extienden a diversos campos culturales y mercados. Son cálidos, abiertos y apasionados, una combinación perfecta para la cultura de la empresa".

El compromiso de los diseñadores con esta nueva etapa es total. Dejarán Nueva York para trasladarse a París, donde se encuentran las oficinas creativas de Loewe, y pasarán un tiempo en Madrid, ciudad en la que la marca fue fundada en 1846. Según Lepoivre, sus primeros días estarán dedicados a visitar los talleres, conocer a los artesanos y explorar los archivos históricos de la casa.

¿Qué pasará con Anderson?

La salida de Anderson de Loewe ha avivado las especulaciones sobre su futuro en Dior. Desde hace meses, el diseñador norirlandés ha sido señalado como el sucesor natural para tomar las riendas de la icónica maison francesa, propiedad también de LVMH.

El ascenso de Anderson en la industria ha sido imparable. Su capacidad para conjugar innovación y tradición, junto con su instinto para capturar el espíritu de la época, lo convierten en el candidato ideal para liderar una casa de la magnitud de Dior.

Con Loewe en plena transición y el sector del lujo en constante evolución, la pregunta que queda en el aire es cuándo se hará oficial su fichaje por Dior. Por ahora, lo único cierto es que Informalia adelantó en primicia la noticia que hoy ocupa titulares en todo el mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky