Como cada alfombra roja que se precie, los Premios Feroz que se celebraron el día 25 de enero en el Pazo de la Cultura, en Pontevedra, fueron mucho más que un reconocimiento a lo mejor del cine y las series españolas. En esta 12ª edición de estos galadornes se pudo disfrutar de algunos estilismos dignos de mencionar (como el Jean Paul Gaultier inspirado en Madonna de Mirela Balic o el precioso vestido blanco con corte de sirena de Valeria Castro, firmado por Elisabetta Franchi) y, otros tanto, que están mejor en el olvido. Pero en esta cita no solo los diseños que eligen los actores y actrices toman un protagonismo especial, ya que sus peinados y maquillaje son también una antesala de lo que arrasará en los salones de belleza en los próximos meses.
Con infinidad de colores, tejidos, formas e inspiraciones en los diferentes estilismos, sí que hubo un denominador común que puso todas las miradas en la tendencia -que ya sonaba hace unos meses, pero no con tanta fuerza- en lo que al cabello se refiere. Se trata de la melena con efecto natural que lucieron Emma Suárez, Nadia de Santiago, Minerva Portillo, Mónica López, Clara Sanz o Laura Weissmahr. Aunque de natural, en realidad, tiene poco.
Las que más saben de moda se decantan desde hace mucho tiempo por ese "menos es más" que al final cala en todas las variantes. Ese estilismo que quiere simular que no has dedicado más de dos minutos en pensar en lo que llevas puesto, en cómo te has peinado o incluso fingir una ausencia de maquillaje (spoiler: no hay ausencia), pero que en realidad hay un reposado y pensado trabajo detrás.
El conocido como clean look tiene mucho de esto. Este tipo de estilismos, en los que celebrities como Haley Bieber o Marion Cotillard son grandes precursoras, se caracterizan por la ausencia de elementos innecesarios, optando mayoritariamente por colores suaves y neutros, estilos y diseños simples. Este efecto natural de la melena va un paso más allá, ya que el clean look suele estar acompañado de recogidos perfectos y engominados, que dejen la cara totalmente al descubierto, y la melena al natural prescinde, normalmente, de horquillas, coleteros o gominas.





¿Cómo conseguir este efecto natural según mi tipo de cabello?
La prestigiosa estilista Noelia Jiménez, propietaria del salón de belleza con su mismo nombre, nos desvela las claves (y mejores productos) para conseguir este resultado natural desde casa. La experta es una clara amante de esta nueva tendencia, pero también subraya que hay que llevarla en su justa medida, ya que a veces "las hay demasiado despeinadas en este tipo de eventos".
Así, Jiménez recomienda utilizar, independientemente del tipo de cabello, productos que no sean pesados y no dejen residuos, que suelen ser los que no tienen sulfatos.
Para pelo liso
"Para las personas que tienen el pelo muy liso o con una onda muy abierta recomiendo utilizar un spray tipo salino y aplicarlo después de lavar el cabello, ya que da una apariencia de pelo despeinado pero a la vez está totalmente controlado. Lo puedes dejar secar al aire libre, que es siempre la mejor opción, o secar con calma con un difusor, pero sin alborotarlo y sin el aire muy fuerte", detalla la estilista.
Para pelo rizado
"Puedes poner un producto en crema, ya que las espumas acartonan la melena y no funcionan para este tipo de peinados. Hay que utilizar un gel para rizos que no quede apelmazado, que una vez que se seque no deje residuos. Se puede dejar secar al aire libre porque siempre el resultado es más bonito. A lo largo de los años hemos aprendido que el rizo, cuanto menos se toca, mejor".
Para pelo corto
"Puedes usar una cera o una pomada para dar textura por mechones. Trabajas por mechones, uno a uno, y así creas un efecto despeinado y los colocas como quieres. En un cabello corto no utilizaría ninguna herramienta de calor. Hay muchos tipos de cera: mate, brillo, etc, que se elige en función del gusto de cada una".
Para pelo largo
"Puedes hacerte unas trenzas sueltas o un moño muy deshecho para dormir. Esos peinados suelen dar volumen en la coronilla y queda un efecto natural, sin apelmazar, muy bonito cuando te lo sueltas. Luego pones aceite en las manos y lo repartes por medios y puntas".
¿Qué productos recomienda la experta?
Para las ondas o rizos, la estilista recomienda Curl Building Serum, de Daviness.

Para cabellos finos, pero con peso, Jiménez utilizaría el Dry Texturizing Spray, de Oribe.
