
La Cámara Baja del Parlamento Ucraniano ha aprobado hoy jueves por abrumadora mayoría un tratado para anexionarse Crimea, que pertenece a Ucrania, dejando sólo un escollo antes de que la región sea incorporada por Moscú. EN DIRECTO | Crimea decide su futuro político en Ucrania.
Sólo un diputado de la Duma votó en contra del tratado y el Consejo de la Federación, la Cámara Alta, se prevé que complete la ratificación el viernes, firmado por el presidente Vladimir Putin y los líderes crimeos el martes.
La Duma se puso en pie para escuchar el himno nacional tras la votación, aprobada por 443 diputados en una cámara casi completa.
"Desde ahora, y para siempre, la república de Crimea y Sebastopol serán parte de la Federación Rusa", dijo el diputado proKremlin Leonid Slutsky en un discurso antes de la votación.
La flota rusa en el mar Negro tienen su sede en la ciudad portuaria de Sebastopol, en Crimea. Las fuerzas rusas ahora controlan la península, cuyos habitantes son mayoritariamente rusos y votaron el domingo a favor de unirse a Rusia.
La aprobación del tratado en el Parlamento nunca estuvo en duda una vez que fue firmado por Putin.
"Estoy seguro de que la aprobación de estos documentos será un punto de inflexión en el destino del pueblo multiétnico de Crimea y Rusia, que están vinculados con estrechos lazos de solidaridad histórica", dijo el ministro de Exteriores Sergei Lavrov a la Duma tras presentar el tratado a la cámara.
Describiendo la anexión de Crimea como una necesidad para proteger a los rusos que viven allí dijo: "Hasta este día, la anarquía continúa, y hay acciones diarias de nacionalistas, antisemitas y otros extremistas sobre quienes dependen las nuevas autoridades (ucranianas)".
Agregó: "La unificación de estos pueblos en un solo estado promoverá el bienestar y la prosperidad y servirá a los intereses de Rusia".
Los pasos de Rusia para anexionarse Crimea han convertido una confrontación con Europa y Estados Unidos en la mayor crisis en las relaciones entre Oriente y Occidente desde la Guerra Fría.