
Amazon y Walmart están protagonizando una gran pugna para dominar el sector del retail estadounidense. Por un lado, ambas marcas han acelerado sus estrategias en el reparto a domicilio mediante drones, y por otro, trabajan para desarrollar una batería de descuentos online con la que persuadir y fidelizar al público norteamericano. En este sentido, la compañía de Amazon ha decidido responder al periodo de rebajas de Walmart, mediante la modificación su época de rebajas para que coincida con la del gigante del retail norteamericano.
El gigante del comercio electrónico, Amazon, ha modificado su evento Prime Day para que comience este martes 8 de julio, haciéndolo coincidir con el periodo de rebajas online de Walmart, denominado Walmart Deals. La promoción de la firma fundada por Jeff Bezos se extenderá hasta el viernes 11, mientras que la de Walmart concluirá el domingo 13, por lo que las dos marcas librarán una batalla directa por los descuentos online.
Este movimiento de Amazon busca reforzar su ya dominante posición en el comercio electrónico frente a Walmart, firma que ha incrementado sus inversiones en este ámbito, y cuyas ventas por internet crecen más de un 20% al año. Sin embargo, la compañía de Andy Jassy obtuvo en 2024 una cuota de mercado del comercio electrónico de casi el 40%, una cifra superior al casi 9% de Walmart.
En cualquier caso, la gran tecnológica quiere dar un golpe encima de la mesa en una época, la posterior al festivo del cuatro de julio, que lleva su firma: Amazon lanzó el primer Prime Day en julio de 2015. Desde entonces, esta época de ventas ha crecido vigorosamente, y su importancia ya se equipara a la del Black Friday, celebrado en noviembre.
Por otro lado, Amazon quiere neutralizar a Walmart, especialmente después del avance de esta firma en el reparto de drones a domicilio. A principios de junio, Walmart se convirtió en la primera firma en habilitar su servicio servicio de entrega por drones en cinco estados: Arkansas, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Texas. Para ello, la firma norteamericana firmó un acuerdo con Wing, una subsidiaria de Alphabet proveedora de drones, cuyas aeronaves no tripuladas poseen un rango de vuelo superior a los nueve kilómetros, permitiendo acometer entregas en media hora o menos.
Esa fue la respuesta de Walmart al empuje del programa de reparto mediante drones de Amazon. La empresa encabezada por Andy Jassy abrió a principios de año el primer punto de reparto con drones en Reino Unido, y a finales de abril comunicó el visto bueno de la Administración Federal de Aviación para el reparto de paquetes con un volumen de algo más de 2 kilos de peso. Ello incluye móviles iPhone, Samsung, AirTags y AirPods.