
El Hospital-Centro Vivo de Badajoz ha congregado en la mañana de este lunes, 16 de diciembre, a más de 250 personas dentro del encuentro transfronterizo de moda sostenible "Tejiendo Futuro", que se marca como objetivo promover el emprendimiento y el fomento del sector textil atendiendo a la sostenibilidad y a la economía circular.
Este evento, organizado por la Diputación de Badajoz", forma parte del proyecto "Resotex: Repensando el sector textil y la moda sostenible", cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa de cooperación transfronterizo INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
La inauguración corrió a cargo de la jefa del Servicio de Reto Demográfico del Área, Pilar Muñoz, que resaltó que el objetivo general de Resotex es "hacer territorio, asentar población y fijar la mirada sobre todo en los jóvenes, sirviendo como herramienta para luchar contra el reto demográfico".
Muñoz enfatizó también que Resotex es "un logro de la cooperación entre catorce entidades españolas y portuguesas que trabajan para promover el emprendimiento y la diversificación económica mediante el fomento del sector textil, atendiendo a la sostenibilidad y a la economía circular en ambos lados de la frontera hispano-lusa", indica la diputación en una nota de prensa.
El programa del evento comenzó con la jornada técnica 'Hacia una moda sostenible', un ciclo de cinco charlas en el que participaron 36 asistentes y 6 ponentes.
El responsable del Área de Innovación y Sostenibilidad de la Federación Española de la Confección (FEDECON), Alfredo Medina, y la secretaria general de la Confederación de Empresas de Moda de España (MODA España), Carmen Torres, hablaron sobre la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro.
A lo largo de la jornada se desarrollaron además cinco talleres de concienciación para la reutilización, reparación y elaboración de prendas utilizando técnicas novedosas como el upcycling, un proceso mediante el cual los desechos son transformados en productos de mayor calidad y valor ecológico. Participaron en estos un total de 44 personas: 11 en los dos talleres dirigidos a adultos/as, 25 en los dos infantiles, y 10 en el dedicado a familias. Por su parte, 18 marcas y proveedores establecieron sinergias en la sesión de "Círculo Colaborativo", un espacio de reunión dinámico e interactivo que sirvió para el intercambio de experiencias a ambos lados de la frontera hispano-lusa.
Un marco donde se ha fusionado lo profesional, lo formativo y lo lúdico con otras dos actividades dirigidas a todos los públicos: una exposición itinerante de RESOTEX sobre ecodiseño y un mercado textil con 16 expositores de marcas sostenibles de Extremadura y la región Centro y Norte de Portugal, visitados por más de 250 personas.
Un marco donde se ha fusionado lo profesional, lo formativo y lo lúdico con otras dos actividades dirigidas a todos los públicos, como es una exposición itinerante de Resotex sobre ecodiseño y un mercado textil con 16 expositores de marcas sostenibles de Extremadura y la región Centro y Norte de Portugal.
Este primer encuentro forma parte de un programa que comprende otras dos jornadas de sensibilización que tendrán lugar en 2025 y 2026.