
El director general de la Política Agraria Comunitaria, Juan Eloy Rodríguez, ha destacado la importancia del sector de la fruta de hueso en Extremadura, un sector "puntero" que atraviesa "una muy buena situación" y ha tenido "buena campaña", obteniendo además "buenos precios".
Así lo ha destacado en las Jornadas Técnicas OPFH Frugalia, desarrollada en las instalaciones Tany Nature, en la localidad menor de Zurbarán
Durante su intervención, Juan Eloy Rodríguez ha puesto en valor sector de la fruta de hueso y hortalizas, Asimismo, ha destacado la capacidad de innovación de estas empresas agroindustriales, que las sitúan como "referente internacional", y la importancia del evento centrado en la tecnología y la sostenibilidad, "dos factores de muchísima relevancia" en la coyuntura actual y en el futuro para incrementar la productividad.
"Desde la Junta de Extremadura lo repetimos continuamente, la sostenibilidad no puede estar reñida con el desarrollo de nuestra tierra y, por ello, tenemos que buscar un equilibrio", ha agregado.
Modificar la PAC
Además, el director general ha insistido en la necesidad de "un cambio" en el Plan Estratégico de la PAC para adaptarse más a la realidad a la que se enfrentan profesionales de la agricultura y la ganadería.
"Ya lo hemos pedido en reiteradas ocasiones y esperamos que el ministro, que ya no está en funciones, atienda a estas reivindicaciones", ha precisado.
Así, ha recordado que "muchos" agricultores y ganaderos de Extremadura "no pueden acogerse" a los ecorregímenes, al no poder adaptarse a los mismos, pese a que se "vendieron como la panacea".
Según ha reiterado, en este primer año de la nueva PAC se ha comprobado cómo muchos trabajadores del campo de la región no se han acogido a ningún ecorrégimen, lo que supondrá "una importante" pérdida de renta agraria.
"Esto debe cambiar y hacer un PEPAC más acorde a la realidad de nuestro campo", ha defendido.