Retail - Consumo

Los precios de la mantequilla aumentan mientras continúa reduciéndose su producción

  • El aumento en los costes de producción han perjudicado al suministro
Mujer cocinando con mantequilla- iStock

El aumento del precio de la mantequilla y la bajada de su producción en todo el mundo puede ser un problema de cara a Navidad, por el ascenso de la demanda que marca esta fecha. La subida de la inflación, el incremento de los precios de los piensos y la escasez de trabajadores en diferentes partes de la cadena alimentaria son las causas de los altos precios de la mantequilla.

A tres meses de la temporada alta del dulce estos podrían estar en peligro con el constante incremento de los precios de la materia prima presente en cientos de productos navideños. La situación en España está marcada por una subida del precio y una bajada en la producción. Según datos del mes de julio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la producción de mantequilla ha caído un 30,6%, pasando de 18.000 a 12.500 toneladas hasta mayo de este año. Al mismo tiempo el volumen de producción de leche hasta mayo de 2022 se ha reducido un 0,6% yendo de 3.170.500 a 3.152.300 toneladas. Una situación que no es una circunstancia excepcional de este año: en 2021 la producción de mantequilla cayó en los tres primeros trimestres un 20,2%, de 33.700 toneladas pasó a 26.900 toneladas.

Los precios están repercutiendo directamente en el consumidor, el encarecimiento de la mantequilla la ha convertido en uno de los productos más caros de la cesta de la compra con una subida del 31,8% este año.

Uno de los principales productores de leche tampoco tiene mantequilla

Estados Unidos es el segundo país que produce más leche en el mundo, sólo por detrás de India. La menor producción de la leche en las granjas estadounidenses ha sido una de las causas de la reducción de las cantidades de mantequilla.

Según el Departamento de Trabajo de EEUU, los suministros básicos en agosto sufrieron una subida de precios del 13,5% mientras que la mantequilla se encareció un 24,6%, siendo, al igual que en España, uno de los productos más caros de la cesta de la compra. Según economistas del sector lácteo estadounidense, la producción de leche hasta junio se redujo este año en un 1%, una pérdida considerable en comparación con el crecimiento anual típico entre el 1,5% y el 2,5%. Una de las explicaciones de esta reducción es la falta de personal cualificado para su producción. Al mismo tiempo la inflación está generando un aumento en los costes de los productores y reduciendo notablemente los márgenes.

El precio medio de la mantequilla al consumidor en EEUU es de 4,70 dólares y hace sólo un año su precio medio era de 3,63 dólares, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. El aumento en los costes de producción y el calor extremo han perjudicado al suministro de leche están detrás de las subidas de precio según Tanner Ehmke economista jefe de productos lácteos de CoBank. Con el aumento del calor las vacas comen menos y por tanto producen menos leche señala Ehmke.

La llegada de la Navidad y el aumento de la inflación podría seguir encareciendo su precio, que en EEUU está marcado por la bajada de la producción de leche. A eso se le suman otros problemas, como la pandemia y la guerra de Ucrania, que han disparado los precios de los piensos. El precio de la fanega –unos 25 kilos - de maíz era de 7,26 dólares en mayo, frente a los 5,91 dólares de la misma época del año anterior, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"Los costes de los piensos, la mano de obra y el transporte, todo lo que cuesta ordeñar una vaca, han subido", dijo Ehmke, de CoBank. Peter Vitaliano, economista jefe de la Federación Nacional de Productores de Leche (NMPF), dijo a MarketWatch que "básicamente, los precios de los productos lácteos no van a volver a los niveles medios hasta que bajen los costes de los piensos ".

Miedo a un posible desabastecimiento

El aumento de la demanda de cara a navidad puede no sólo aumentar los precios sino provocar un problema de desabastecimiento. Marshall Reece, vicepresidente senior de Associated Milk Producers Inc, dijo que ha advertido a los minoristas para que no hagan descuentos demasiado agresivos en la mantequilla durante la temporada de vacaciones, diciéndoles: "No se vuelvan locos. No pueden hacer una venta masiva de mantequilla, no podremos abastecerles", explicaba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky