Retail - Consumo

Marketing interactivo: La fórmula utilizada por las grandes marcas para la recopilación de datos

Hoy en día, las marcas saben que un usuario comprometido con ellas es su mejor prescriptor. Por eso, buscan diferenciarse del resto relacionándose con su público de una manera más personalizada.

Sin embargo, conseguir ese compromiso con la marca no es fácil de lograr y, para hacerlo, es imprescindible promover la interacción y que las empresas escuchen lo que sus clientes quieren. Es en este punto donde juegan un papel fundamental las campañas de marketing interactivo, ya que fomentan la comunicación entre marcas y usuarios. 

En Qualifio llevamos más de una década trabajando en este tipo de campañas interactivas, que son clave tanto para promover el engagement entre marcas y audiencias, como para recopilar aquellos datos que dan de forma voluntaria los usuarios y que se han convertido en la mejor solución para que las empresas cumplan con las actuales regulaciones en materia de protección de datos y puedan hacer frente a la desaparición de las cookies de terceros en 2023.  

Gracias a las campañas interactivas, las empresas pueden conocer las necesidades y gustos de sus clientes, lo que les ayuda a conectar con ellos y a tomar mejores decisiones, adaptando sus productos, desarrollando estrategias y creando mensajes más relevantes con los que construir relaciones a largo plazo. De este modo, se humaniza la marca y se mejora el compromiso de las audiencias, logrando relaciones más duraderas. 

L'Oreal EMEA es uno de los mejores ejemplos de que la recopilación de datos es determinante para conocer a los clientes y tener éxito a la hora de fidelizarlos.  

Gracias a las campañas interactivas, las empresas pueden conocer las necesidades y gustos de sus clientes, lo que les ayuda a conectar con ellos y a tomar mejores decisiones

A través de la plataforma Qualifio Engage, la firma de belleza ha apostado por desarrollar una estrategia global de recopilación de datos liderada por su equipo de consumer engagement y CRM. De esta forma, las diferentes marcas que operan dentro del grupo disponen de la misma herramienta de recopilación de zero y first-party data, lo que les ayuda a captar nuevos clientes, enriquecer los datos de los actuales y armonizar todos los procesos.

Hasta ahora, cada marca de la compañía usaba diferentes herramientas y agencias para la recopilación de datos, lo que dificultaba el flujo de trabajo, porque no existía un nexo global con su estrategia de datos. Pero, ahora, ha conseguido homogeneizar el uso de esta herramienta de engagement a nivel europeo y, actualmente, la utilizan 28 de sus marcas operando en 13 países distintos. Esta cifra representa el 70% del total, un porcentaje que esperan incrementar hasta el 100% a finales de 2023.  

Gracias a esta homogeneización, la empresa francesa ha creado más de 700 campañas de marketing interactivo, alcanzando a más de 5,5 millones de usuarios, y logrando que el porcentaje de cuentas creadas por campaña se sitúe entre el 60% y el 70%. 

Con la información obtenida, han lanzado su "Proyecto de recalificación de la base de datos", que le ha permitido crear perfiles de belleza, a partir de la recopilación de datos como el tipo de piel, tipo de cabello, preferencias, etc., para así dividir su audiencia en segmentos específicos y enviar productos y mensajes personalizados a los usuarios.  

Pero éste es solo uno de los muchos ejemplos que puede ofrecer Qualifio sobre las ventajas que tienen las campañas de marketing interactivo para conseguir un mayor engagement con las audiencias y obtener zero y first-party data que ayuden a las marcas a conectar con los clientes y a construir relaciones a largo plazo con ellos gracias a un mejor conocimiento de sus gustos y necesidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky