Resultados

Abertis gana 1.024 millones en 2012, un 42% más, impulsado por la venta de activos

  • Los aeródromos expropiados generaron 5 millones de Ebitda en 2012

Abertis obtuvo un beneficio neto de 1.024 millones de euros en el ejercicio 2012, lo que supone un incremento del 42,3% respeto al año anterior, impulsado por las plusvalías generadas con la venta de participaciones en Eutelsat y Brisa, según informó el grupo de concesiones.

En caso de descontar estos resultados extraordinarios, el beneficio de la compañía del pasado año progresa un 2% y se sitúa en 613 millones de euros.

Las autopistas que Abertis compró en Brasil a OHL aportan un mes al beneficio del grupo, dado que se incorporaron con efectos contables el 1 de diciembre.

La compañía que preside Salvador Alemany superó por vez primera la cota de los 4.000 millones de euros de ingresos en 2012, dado que facturó 4.039 millones, un 3,2% más en comparación a 2011. El resultado bruto de explotación (Ebitda), sumó 2.459 millones de euros, un 0,2% más.

Espera una "justa compensación"

Abertis asegura que tiene "completamente provisionada" la participación que tiene en Sabsa, la sociedad a través de la que gestionaba tres aeropuertos de Bolivia, y que el Gobierno de este país acaba de expropiar.

La gestión de estos tres aeródromos, el de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, aportó cinco millones de euros al beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo de 2012, según detalló la compañía en su informe de resultados.

Este importe apenas representa un 0,2% del Ebitda total del grupo concesional en el pasado ejercicio, que ascendió a 2.459 millones de euros, y un 5,3% del Ebitda de la división de Aeropuertos de Abertis, que sumó 93 millones.

En su informe de resultados, la compañía que preside Salvador Alemany reiteró que prevé "iniciar los procedimientos necesarios para recibir una compensación justa por esta expropiación".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer lunes la nacionalización de la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa), que pasará a depender del Ministerio de Obras Públicas del país andino.

Abertis controla el 90% del capital de Sabsa, a través de la que gestionaba los tres mencionados aeropuertos bolivianos, mientras que Aena ostenta el 10% restante.

A su vez, Sabsa es propiedad 100% de TBI, compañía adquirida en 2005 por Abertis (90%) y Aena Internacional (10%), y que tiene aeropuertos en el Reino Unido, Suecia y Estados Unidos.

Consecuencias en las relaciones bilaterales

Desde Bruselas y tras conocer la decisión boliviana, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, advirtió que la decisión "tendrá consecuencias sobre las relaciones bilaterales" y no descartó una respuesta por parte de la Unión Europea ante este acto que consideró "no amistoso".

El presidente de Bolivia, Evo Morales aseguró que "si corresponde" las empresas españolas serán indemnizadas por sus inversiones, aunque también avanzó que Bolivia presentará una demanda contra ellas "por estafar al pueblo boliviano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky