Las acciones de la compañía de energía verde han alcanzado en el cuarto mes del año sus máximos históricos. NextEra, que aún cuenta con un potencial por encima del 6%, posee más de un 79% de recomendaciones de compra.
A NextEra (NEE.NY)le sienta bien la primavera. El pasado lunes, día 4, vio cómo sus títulos lograban cotizar al precio más alto de su historia, los 118,72 dólares, tras avanzar más de un 12% en bolsa desde que comenzara el nuevo año.
Sin embargo, el consenso de analistas de Bloomberg cree que la compañía estadounidense todavía puede revalorizarse otro 6%, hasta cotizar en los 123,79 dólares en los que sitúa su precio objetivo. Así, NextEra cuenta con la confianza de más del 79% de los expertos, que recomiendan comprar sus acciones. Un consenso en el que ningún analista recomienda vender. La compañía norteamericana recibe el consejo de compra más claro dentro del sector de las utilities.
El volumen medio de NextEra Energy ha sido de 2,7 millones de acciones por día durante los últimos 30 días. Cuenta con fortalezas en varias aéreas, según apunta un informe recogido por Bloomberg, tales como su buen flujo de caja, un rendimiento sólido en el precio de sus acciones y unos márgenes de beneficio expansivos. En cuanto a la dirección futura de la acción, "no hace falta decir que incluso las mejores acciones pueden caer en un mercado a la baja en general", añade.
Una de las mayores representantes del cambio de modelo hacia las energías alternativas, a pesar de reportar ganancias "un tanto volátiles recientemente", prosigue el informe, está "preparada para crecer en el próximo año". De hecho, los expertos esperan que la rentabilidad por dividendo sea del 2,9% para este año 2016.
La pasada semana NextEra anunció que su propuesta de fusión sobre Hawaiian Electric ha ganado el apoyo de otras cinco organizaciones de Hawai. "Estamos muy contentos de que estas organizaciones prominentes en representación de la comunidad de Hawai hayan llegado a la conclusión de que nuestra fusión es en el mejor interés de Hawai", ha dicho Eric Gleason, presidente de NextEra Energy.
"Apreciamos mucho el respaldo de estos grupos y reafirmamos nuestro compromiso de ayudar a acelerar las energías renovables al cien por cien de Hawai en el futuro", ha asegurado Gleason. Con esto, la fusión de ambas compañías ya cuenta con el apoyo de más de 70 grupos y organizaciones.
La unión de NextEra y Hawaiian Electric significará la mayor inversión en red eléctrica del territorio, allanando el camino para la conversión en energía renovable. Con ella, se logrará que toda la energía de Hawai sea renovable en el año 2045.
La firma se encuentra en este momento en el radar de elMonitor a la espera de que el precio de sus títulos descienda hasta los 111 dólares para poder sumarse a las compañías que forman parte de la cartera.