Renta variable

Apple se prepara para sus primeras tiendas en la India

La firma está en trámites de conseguir el permiso para la apertura de sus primeros comercios en el país. La tercera mayor economía asiática supone una oportunidad de crecimiento al ser el país con el crecimiento en número de usuario de smartphones más rápido del mundo.

La India sigue siendo un lugar relativamente difícil hacer negocios, de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial, debido a que el camino para la obtención de los permisos puede ser largo, a pesar de que el primer ministro, Narendra Modi, ha tratado de reducir la burocracia y abrir la economía de la nación desde que asumió el poder en mayo de 2014. Pero Apple podría ser una excepción. La compañía sería calificada en el país como un proveedor de vanguardia tecnológica, lo que la eximiría de algunas obligaciones de ley para empresas extranjeras.

Después de que la compañía pronosticase que sus ventas caerían por primera vez en más de una década, Apple (AAPL.NQ) busca nuevas fuentes de crecimiento y considera que la India puede suponer una oportunidad. A pesar de que la firma posee sólo alrededor de un 2% del mercado allí, Tim Cook, su director ejecutivo, reconoció el mes pasado tras la presentación de resultados, que la compañía estaba buscando aumentar sus inversiones allí y se mostró optimista con el contexto empresarial indio.

Los analistas de mercado de Contrapunto Technology Research afirman que "la mayor parte del crecimiento en la India vendrá de nuevos usuarios que entran en el ecosistema de Apple, a diferencia de Occidente, donde el crecimiento es principalmente de actualización de los usuarios existentes". Y añaden que la compañía probablemente seguirá una política de reducir los modelos de iPhone más antiguos para así poder lograr más usuarios nuevos.

El sector de teléfonos inteligentes local está dominado por Samsung y Micromax, que en conjunto controlan cerca de la mitad del mercado. Sin embargo, Apple fue la tercera mayor marca por los ingresos debido a los mayores precios de los productos. La empresa con sede en Cupertino cuenta en la actualidad al menos 24 tiendas en China como parte de una red global de más de 460. Cerca de 50 fábricas de teléfonos móviles se establecieron en la India en los últimos 10 meses y la capacidad total de la producción nacional es ahora de nueve millones de unidades mensuales.

El grupo tecnológico estadounidense, la mayor capitalización bursátil del mundo con 526.791 millones de dólares, registró importantes pérdidas en bolsa la última semana de enero, tras dar a conocer sus previsiones y resultados, calificados como decepcionantes. En lo que va de año, sus acciones han descendido más de un 9%, cotizando en la zona de los 95,65 dólares, lejos del entorno de los 124 dólares en los que cotizó cuando Apple vio como sus títulos alcanzaban máximos históricos, a mediados del año pasado. La firma entró a formar parte a finales de 2015 de elMonitor, cartera que tendía que abandonar cuando sus acciones descendieran hasta valer 90 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky