Renta variable

Apple y Citi, los valores más cercanos a tocar su 'stop' y su precio de entrada

La estrategia cuenta con una orden de 'stop' fijada en tres firmas: Apple, Daimler y Renault. Además, de las compañías que se encuentran en el radar, son seis las que están a la espera de tocar su precio de entrada. A pesar de los últimos desplomes bursátiles, seguimos manteniendo la cartera y buscando nuevas oportunidades para comprar.

La tecnológica americana es la que actualmente está más cerca de llegar al stop que tiene marcado en los 90 dólares desde que entró en elMonitor en el último mes del año pasado, cuando tocó su precio de entrada situado en los 107,5 dólares. Ahora, la compañía cotiza en el entorno de los 94 dólares, por lo que desde su entrada en la estrategia, sus acciones han caído más de un 10%. Pese a ello, sus títulos aún tienen que caer más de un 4% para que Apple (AAPL.NQ) tenga que abandonar la cartera.

Renault (RNO.PA) es, por el contrario, la firma que está más lejos de verse obligada a dejar elMonitor. Sus acciones valen ahora unos 73,35 euros, más de un 15% por encima de su stop loss, los 54 euros, que fue fijado una semana después de su entrada a la estrategia, a principios de este año, tras el desplome del 20% en bolsa en día en que se anunció una operación antifraude relacionada con las emisiones de sus motores. Cuando entró, lo hizo con sus acciones cotizando en los 85,47 euros, casi un 12% por encima de los que valen ahora.

La tercera compañía de elMonitor que tiene marcado un precio para dejar su puesto es Daimler (DAI.XE), que se encuentra en la cartera desde finales de septiembre del año pasado, cuando sus acciones traspasaron los 71,5 euros en los que se encontraba su nivel de entrada. Desde esa fecha, sus títulos se han desplomado más de un 11%, con lo que ahora cotizan en la zona de los 61,8 euros.

Oportunidades del radar

Entre las firmas que están en el radar de la herramienta, Citigroup (C.NY) fue la que más cerca se quedó en la sesión, a tan sólo un 0,5%, de tocar el precio de entrada y sumarse a las firmas de elMonitor. En la jornada de ayer sus acciones tocaron mínimos del año, en la zona de los 38 dólares. En lo que llevamos de 2016, la entidad lleva acumulado un desplome cercano al 24%.

En la situación opuesta se encuentran Facebook y NextEra, con precios máximos históricos. La tecnológica americana es la que se sitúa más alejada de poder sumarse a la lista de compañías de elMonitor, a más de un 21% de su precio de entrada, los 86,7 dólares. Las acciones de Facebook (FB.NQ) alcanzaron los niveles más altos el pasado martes 2 de febrero. Ayer hizo lo mismo NextEra (NEE.NY), cuyas acciones cotizaron al mayor precio de su historia, por lo que se aleja aún más de abandonar el radar y entrar en la cartera.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments