La compañía deja de tener un stop loss en la cartera para evitar que una caída del valor de sus acciones nos haga renunciar a ella en elMonitor. Y es que, la salida de la utilitie provocaría que la cartera no se beneficiara de la rentabilidad del 7% del dividendo que, previsiblemente, repartirá en mayo.
Engie (GSZ.PA)se incorporó a la estrategia a finales de noviembre del año pasado, tras haberse incorporado al top ten de las grandes compañías europeas por recomendación y cuando sus títulos cotizaban a 16,18 euros. Desde ese día, la firma lleva acumulada una caída de más del 11%. En lo que llevamos de año, este descenso es de casi un punto más, del 11,9%.
Ahora, con sus acciones en la zona de los 14,38 euros, se ha eliminado el stop de protección de pérdidas con el que contaba desde mediados de enero, en los 13,55 euros. Esta decisión se toma para evitar que, en el caso de que las caídas bursátiles continúen, tenga que abandonar la cartera antes de haver efectivo su dividendo.
Y es que, el cierre de la operativa abierta sobre la francesa provocaría que se renunciara al dividendo que, según señalan desde Bloomberg, hará efectivo en mayo. Dicho dividendo cuenta con una rentabilidad cercana al 7%, lo que le convierte en uno de los más atractivos de Europa.