Renta variable

Roche conquista a las firmas de inversión... y también a los gestores de fondos

El carácter defensivo del sector farmacéutico ha llevado a Roche a convertirse en una de las compañías preferidas de los analistas en momentos de mayor incertidumbre. La farmacéutica suiza no solo cuenta con la seguridad que ofrece el sector, sino también con sus propias fortalezas. Esto le ha llevado a conquistar a las firmas de análisis y, ahora también, a los gestores de fondos.

La compañía ha publicado esta semana los resultados de la tercera fase de prueba del ocrelizuma. El fármaco se ha probado en 732 enfermos de esclerosis múltiple y ha mostrado efectos positivos. Roche espera que las autoridades lo aprueben a principios de 2016 y que esté a la venta al año siguiente. La suiza se convertiría así en la primera empresa de su sector en lanzar un medicamento efectivo para esta enfermedad. El lunes, cuando se conoció la noticia, sus noticias alcanzaron los 259,30 francos suizos intradía.

Las últimas revisiones de las firmas de análisis conservan la recomendación de compra, la misma que la compañía mantiene desde hace años. Los analistas también han trasladado los resultados del estudio del ocrelizuma a sus previsiones para los próximos años. JP Morgan ve una significante repercusión "en el segundo semestre de 2015 que ofrece el potencial para incrementar la confianza en que Roche consiga una tasa de crecimiento anual compuesto de ventas entre 2015 y 2020 del 5%".

Las estimaciones de Bloomberg muestran que la farmacéutica cerrará el segundo semestre del año con unos beneficios de 5.749 millones de francos, un 51,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Roche también se apunta un aumento de sus ganancias para final de año. La firma podría llegar a los 12.207 millones este 2015, un 30,8% más que en 2014.

Por su parte, Société Générale espera que "esta noticia sea positiva para el sentimiento inversor". Las acciones de la compañía han caído más de un 4% en el año, desde los 269,9 francos en los que cotizaba en enero hasta los 257 en los que se mueve ahora. A pesar de las caídas, Roche se ha comportado mejor que el mercado suizo, que se ha dejado un 5,2% desde enero. Además, la suiza conserva su recomendación de compra y se ha revalorizado más de un 27,6% desde que entro en elMonitor, en enero de 2011.

BNP Paribas también sigue considerando atractiva al a compañía gracias a "su stock farmacéutico que ofrece un consistente y visible crecimiento gracias a su liderazgo en el portfolio de oncología". Roche está realizando investigaciones en otras enfermedades, como el cáncer de pulmón.

Los gestores internacionales no han pasado por alto las fortalezas de Roche. La suiza es la tercera compañía del mundo en la que los fondos de inversión tienen más acciones y su presencia ha aumentado casi un 4% desde enero.

El PER (número de veces en las que el beneficio aparece recogido dentro del precio de la acción) de la compañía es de 18 veces. En 2016, se reducirá hasta las 16,4 veces y estará un 7% por debajo de las estimaciones de la media del sector, según Société Générale.

Por técnico, "Roche se muestra como un título alcista a largo plazo, aunque para retomar esta tendencia tendría que superar los 283 francos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "No mostrará fortaleza mientras no supere los 266/270 francos", añade.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky