Airbus ha anunciado que en la junta de accionistas del próximo 27 de mayo pedirá permiso para realizar una recompra de acciones del 10% de su capital social. Lo ha hecho durante su presentación de resultados, en la que con 792 millones de euros de beneficios ha duplicado las estimaciones del mercado.
Con estos datos trimestrales, la firma ha conseguido batir con creces las previsiones del consenso de mercado que recoge Bloomberg que estimaba que se situarían en los 345,4 millones lo que provoca que suba más de un 1% en bolsa.
Desde el Banco Sabadell aseguran que los resultados de Airbus "han sido positivos especialmente por la parte de los márgenes". Además, los analistas del banco catalán auguran que, tras una semana de corrección, los buenos resultados de la firma "deberían favorecer un rebote en la cotización".
La aeronáutica ha superado en un 80% los ingresos de 439 millones obtenidos en el mismo periodo de 2014. Algo que ha gustado a los inversores, Sus títulos se revalorizan más de un 1% en el parqué. Sin embargo, su beneficio por acción de 0,45 euros ha estado cerca de un 16,7% por debajo del que obtuvo en el primer trimestre de 2014. Además, ha sorprendido negativamente a los expertos que esperaban que contase con unas ganancias por título de 0,46 euros.
Las ventas de la compañía también han estado por debajo de lo esperado. En concreto, se han situado en los 12.100 millones, un 5% por debajo de las estimaciones y más de un 4,3% por debajo de las obtenidas entre enero y marzo de 2014.
Tom Enders, consejero delegado de la aeronáutica, ha asegurado que "comenzamos 2015 bien", aludiendo al buen comportamiento operativo de la firma así como a la mejora en la generación de tesorería. El consenso de mercado debe confiar en las declaraciones de Enders ya que ninguna de las casas de análisis que han revisado hoy a la compañía han modificado su consejo de compra.
Jefferies, por ejemplo, no sólo ha mantenido la recomendación de adquirir títulos de la compañía, sino que no ha modificado el precio objetivo que le otorga, situado en los 70 euros, un 15,9% de los 60,4 euros en los que cotiza actualmente. Además, el consenso de mercado que recoge Bloomberg considera que la firma avanzará en 12 meses más de un 9%, hasta los 65,87 euros.
Airbus (EAD.PA)es una de las estrategias más veteranas de la herramienta de elMonitor y de las más exitosas ya que se anota una rentabilidad superior al 125% desde que entró en diciembre de 2012.