
EURUSD
06:20:03
1,1180

-0,0008pts
El Banco Central Europeo (BCE) no compró de deuda pública por segunda semana consecutiva, una nueva señala de que el mercado renta fija europeo parece normalizarse. La prima de riesgo española, medida por el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, sube hoy y roza los 200 puntos básicos, tras la línea descendente de los últimos días.
El BCE ha empleado 76.500 millones de euros en la compra de bonos desde el pasado 10 de mayo para estabilizar los mercados de renta fija de la zona euro, fuertemente sacudidos por la crisis de los países periféricos de la región.
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, hizo hincapié el pasado jueves que la entidad monetaria va a mantener el programa de compra de deuda pública que inició el 10 de mayo de 2010.
El volumen de compra de deuda adquirido ascendió a 16.500 millones de euros la primera semana pero después fue disminuyendo, sobre todo en verano. En octubre el BCE tampoco compró deuda algunas semanas.
A finales de noviembre y comienzos de diciembre y de enero, el BCE compró más deuda pública por la reaparición de tensiones en los mercados de deuda soberana europea y la fuerte subida de las primas de riesgo de algunos países como Grecia, Irlanda, Portugal, España, Bélgica e Italia.
Retirada de liquidez
El BCE también ha informado de que retirará mañana 76.500 millones de euros (104.040 millones de dólares) durante una semana. Eeste monto incluye las compras hechas la semana pasada hasta el 2 de febrero.
La entidad monetaria europea conducirá mañana la subasta a tipo de interés variable para absorber la liquidez y evitar que suba la inflación.
El BCE ofrece mañana a los bancos comerciales un tasa de interés máxima del 1% en la retirada de la liquidez.