Renta Fija

El BCE no compró deuda en la última semana: no ocurría desde hace tres meses

Sede del Banco Central Europeo (BCE).

El Banco Central Europeo (BCE) no realizó ninguna compra de bonos soberanos durante la semana pasada. Es la primera vez en tres meses que la entidad no invierte en el mercado secundario de renta fija.

El organismo emisor presidido por Jean Claude-Trichet ha empleado 76.500 millones de euros en la compra de bonos desde el pasado 10 de mayo para estabilizar los mercados de renta fija de la zona euro, fuertemente sacudidos por la crisis de los países periféricos de la región.

En la semana del 17 de enero, el BCE destinó 2.313 millones de euros a la adquisición de bonos de los países de la Eurozona, lo que representó un importe veinte veces mayor que en los siete días anteriores, cuando sólo invirtió 113 millones, y el nivel de compras semanales más alto desde principios de diciembre. En esa semana, España y Portugal celebraron importantes colocaciones de deuda.

Algunos analistas señalan que el BCE sólo parece intervenir en el mercado de renta fija para apoyar operaciones concretas de emisiones de bonos.

Las compras de 'papel' del BCE en el mercado secundario han resultado ser vitales para aliviar la presión de los mercados sobre países como España, Portugal e incluso Italia.

La prima que los inversores piden para comprar bonos de deuda pública española en lugar de la alemana ha caído con fuerza los últimos días. En concreto, el diferencial del bono español frente al alemán a 10 años se estrechaba hoy hasta los 193 puntos básicos, la primera vez que regresaba a un nivel inferior a 200 puntos desde mediados de noviembre.

El diferencial de rendimiento de la deuda portuguesa a 10 años frente a la alemana caía a 370 puntos básicos desde unos 388 puntos del lunes.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

gañanbursatil
A Favor
En Contra

a ver gañan nº 1, compra tu acciones que a mi me da la risa.... no es que haya especuladores, esque españa esta muy mal por la mala administracion que ha tenido ultimamente, que ha sido nula, mas bien ha sido desadministración y eso en los mercados pues se paga. no es especulación. la mejor prueba son los datos de paro. asi que mañana cuando mires la cifra sientate bien.

Puntuación 30
#1
jsoe ma
A Favor
En Contra

Pues claro que no compro, Enero fin de trimestre y cierre anual para pago IVA e IRPF, el etado tiene dinero para tirar dos meses sin pedir prestado

Puntuación 28
#2
gañanbursatil
A Favor
En Contra

especulaciones, ja, triste realidad, si estubieramos bien no especularian no. Y reafirmo pura realidad no especulación, españa esta asi porque se estan haciendo las cosas muy mal en estos últimos años. y tenemos como presidente al mayor de los gañanes ZPedo.

Puntuación 11
#3
mariANO
A Favor
En Contra

Como está la gañanería, cuanta bilis destilan.

Puntuación -10
#4