Renta Fija

Las empresas europeas pagan sus deudas rápido y sin problemas, según Moody's

Con sólo dos impagos de bonos corporativos en el año 2005, la tasa de impago de Europa se encuentra en el nivel más bajo de su historia reciente, afirma Moody’s Investors Service en su quinto estudio anual sobre impagos de renta fija privada de Europa.

Moody’s cree que la tasa de impago europea probablemente aumente en los próximos dos a tres años debido al gran volumen de deuda de reciente emisión con calificación de carácter especulativo. “El marco crediticio siguió siendo benigno en el 2005” afirma Praveen Varma, Vicepresidente de Moody’s y autor del informe.

“Los impagos fueron prácticamente inexistentes y la calidad del crédito, medida como el porcentaje de revisiones al alza respecto a las revisiones a la baja de las calificaciones, mejoró”. Los dos emisores de bonos que en el año 2005 incurrieron en impagos en Europa, Concordia Bus AB y Concordia Bus Nordic AB, son filiales de la misma familia empresarial. En conjunto, Moody’s indica que el volumen total de bonos impagados en Europa en el año 2005 fue de 290 millones de euros frente a los 1.400 millones de euros del año 2004.

En Europa sólo se produjo un impago de préstamos bancarios sindicados – el de Jarvis PLC del Reino Unido – que ascendió a unos 470 millones de euros. Jarvis no había sido calificada por Moody’s. Moody’s señala que en el año 2005 no se produjo ningún impago de bonos calificados con grado de inversión en Europa. En conjunto, la tasa de impago de bonos con calificación especulativa en Europa bajó al 1,1% en el año 2005, frente al 1,2% del 2004, el 6,0% del 2003 y el 20,5% del 2002.

Al no haberse producido ningún impago en los dos primeros meses del año 2006, la tasa móvil de 12 meses de impago de bonos con calificación especulativa en Europa ha caído a cero por primera vez desde 1998, explica Moody’s. Sin embargo, la agencia afirma que el marco crediticio benigno, unido a los estrechos diferenciales, ha permitido a muchas compañías emitir más deuda con baja calificación, lo que conducirá a un aumento de los impagos en el futuro. “Los prestatarios aprovecharon este marco benigno y emitieron un volumen significativo de deuda nueva o renovaron la que vencía en el año 2005”, afirma Varma de Moody’s.

“A pesar de que los diferenciales del 2005 eran mayores que los del 2004, la actividad emisora se mantuvo constante y se emitió un volumen casi récord de deuda con calificación especulativa”. Moody’s estima que en el año 2005 se emitieron alrededor de 20.000 millones de euros de bonos con calificación especulativa, sólo 3.000 millones de euros menos que la cifra récord de 23.000 millones de euros emitidos en 2004.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky