Renta Fija

Grecia vuelve al mercado con una nueva subasta y presiona al bono español

El Gobierno heleno pretende recaudar este martes 1.250 millones de euros en letras a 6 meses en su primera subasta desde que recibiera en mayo el primer tramo del rescate. España también tendrá su prueba de oro este jueves con la subasta a largo plazo y un diferencial que supera los 200 puntos básicos.

Con esta decisión, Grecia se la juega. Si la subasta resulta débil, podría alimentar la desconfianza del mercado ante la situación real de la economía helena. Pero no sólo para Grecia, sino también para España que este jueves acudirá al mercado en busca de financiación.

Después de todo, que sea campeona del mundo en fútbol no le libra de sus responsabilidades. Es el mensaje que lanza el mercado al incio de la sesión: los inversores venden bonos españoles, impulsando la rentabilidad de los activos hasta superar el 4,7% y llevando al diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles y alemanes por encima de los 210 puntos básicos.

Una situación del mercado donde se está viendo un incremento en la tensión. Así lo demuestra los seguros contra impago (CDS) españoles que cotizan en torno a los 219 puntos básicos, aunque todavía le queda recorrido hasta su cota máxima en el año de 267 puntos básicos.

En ello influye no sólo la subasta de obligaciones que el Tesoro español pretende colocar este jueves, sino a los vencimientos de deuda cada vez más próximos. El 23 de julio, España tendrá que devolver al mercado más de 7.000 millones de euros, y a la semana siguiente, cerca de 16.000 millones. Y si esto no fuera suficiente, el viernes de la próxima semana se conocerán los resultados de los test de estrés de los principales bancos europeos.

Grecia visita al mercado

El próximo 13 de julio llevará a cabo una subasta de letras con vencimiento a seis meses, en lo que supone el primer contacto del país con los inversores desde que en mayo recibiera el primer tramo del plan de rescate por importe de 110.000 millones de euros pactado entre la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los bonos a 3 meses, activos que se subastarán este martes, cotizan en el mercado secundario en torno al 10%, sin mayores cambios con respecto a las últimas sesiones y con un diferencial co respecto al bono alemán de 766 puntos. Algo similar sucede con los CDS griegos que se mantienen en torno a los 833 puntos básicos, lejos de los 1008 que alcanzó a finales de junio, la cota más alta en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky