Ranking empresas

Las diez provincias en las que más facturaron las empresas en 2013

  • La capital ingresa el 39,8% del total facturado por las compañías españolas

Madrid fue la provincia de España en la que sus empresas registraron la mayor facturación en el año 2013, con un total de 552.513 millones de euros. Según el Ranking Nacional de Empresas, esta cifra representa un 39,8% del total facturado por las compañías españolas. Consulte el ranking completo

La cifra es muy superior a la registrada por las empresas con sede en la provincia de Barcelona, cuyos ingresos fueron de 228.081 millones de euros, un 16,42% del total de España. Madrid es la sede de algunas de las empresas más importantes y con mayores ventas. Destacan principalmente Repsol, Cepsa, Endesa, Telefónica, El Corte Inglés y Loterías y Apuestas del Estado, así como sus distintas divisiones de negocio.

Por su parte, en la provincia de Barcelona destaca por encima de todas las compañías la facturación de Gas Natural (8.113 millones en 2013) y sus distintos departamentos. Es, con diferencia, la empresa con mayores ingresos de la región.

La tercera provincia del ranking es Valencia, con una facturación de 65.321 millones, lo que equivale a un 4,54% del total. La principal empresa es Mercadona, que ingresó más de 18.000 millones.

Le sigue de cerca Bizkaia, que registró ventas por valor de 64.766 millones, un 4,5% del total. Las empresas más destacadas es Iberdrola, Petronor y Eroski.

En quinto lugar se encuentra la provincia de Coruña, en la que se produjeron ingresos por 37.647 millones, impulsada principalmente por el imperio Inditex.

A continuación se sitúa Sevilla, donde sus empresas facturaron 29.256 millones, lo que supone un 2,03% del total. Endesa Generación, Abengoa y Heineken son las principales compañías.

Después llega Zaragoza, en la que las empresas ingresaron 28.164 millones, un 1,96% del total, con General Motors y Alliance-Healthcare con los mayores ingresos.

En octavo puesto se encuentra Murcia, que facturó 24.158 millones, impulsada por la farmacéutica Hefame.

La siguiente provincia por ingresos es Asturias, que con 23.460 millones representa el 1,63% del total. Arcelor Mittal y Hidroeléctrica del Cantábrico son las más importantes.

Cierra la clasificación la región de Navarra, en las que las empresas facturaron 23.299 millones, el equivalente al 1,62% del total.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.

Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky