Ranking empresas

Las diez empresas que más facturaron en 2013 en España en el sector de la distribución

  • Mercadona ingresó 18.033 millones, lo que representa un 2,83% más

El sector de la distribución es uno de los más importantes de España. Y dentro del sector hay una compañía que destaca por encima del resto: Mercadona. La empresa valenciana, presidida por Juan Roig, facturó en 2013 un total de 18.033 millones de euros, según el Ranking Nacional de Empresas, realizado a partir de datos públicos presentados por las compañías. Consulte el raking completo

Dicha cifra supone un incremento del 2,83% respecto al año anterior. Mercadona daba trabajo en 2013 a un total de 74.082 personas.

El sector del comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco, que es como se denomina oficialmente, viene marcado por la estabilidad en la clasificación, pues las siete primeras compañías mantienen su posición respecto al año anterior.

Así, en segundo lugar, pero a gran distancia, se encuentra el grupo Carrefour, con unos ingresos de 7.355 millones de euros en el ejercicio 2013, lo que representa un descenso del 2,41% respecto a 2012. A continuación se sitúa DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, SA), con una facturación de 4.199 millones.

En cuarta posición se encuentra Alcampo, que logró unos ingresos de 3.139 millones de euros, lo que representa una caída del 2,46%. Le sigue en el quinto puesto la compañía vasca Eroski, con una facturación de 1.771 millones en 2013.

En sexto lugar está Consum, que ingresó 1.729 millones, que incrementó su facturación un 3,21%.

A continuación llega Cecosa Hipermercados, integrado en el Grupo Mondragón, que registró unos ingresos de 981 millones, un 6,44% menos que el año anterior.

En octavo puesto se sitúan los Supermercados Sabeco, que superan en el ranking al Grupo El Árbol. En concreto, la empresa aragonesa registró unos ingresos de 951 millones de euros, un 0,93% más que en 2012. Por su parte, El Árbol facturó 891 millones, un 6,86% menos que el curso anterior.

Cierra la clasificación de las diez empresas del sector de la distribución que más facturan Bon Preu, con unos ingresos de 815 millones de euros, con un incremento del 8,86% respecto al año anterior.

Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.

Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre Julio de 2013 y Junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky