Ranking empresas

Conozca las empresas españolas que más facturaron en 2013

Repsol fue la compañía que logró la mayor facturación en el año 2013, superando los 23.700 millones de euros, según el Ranking Nacional de Empresas, a partir de datos públicos presentados por las empresas. Supera en la clasificación a otra petrolera, Cepsa, que logró ventas por valor de 23.400 millones. Consulte el ranking completo 

Las compañías intercambian sus puestos respecto al ejercicio anterior, en el que Cepsa lideró el ranking con una facturación de 26.009 millones, por encima de Repsol, que se quedaba en 24.920 millones.

En 2013 la siguiente compañía fue la cadena de supermercados Mercadona, que logró unas ventas por valor de 18.033 millones de euros. Ocupa el mismo puesto que el registrado el ejercicio anterior.

A continuación se sitúa la filial comercial de Repsol, que ingresó 16.870 millones de euros, repitiendo igualmente su posición.

El puesto 5 y 6 corresponde a dos empresas energéticas: Endesa (11.977 millones de euros de facturación), e Iberdrola (11.686 millones), intercambiando sus posiciones respecto al año anterior.

En el puesto 7 aparece Telefónica, con ingresos por valor de 11.003 millones. Representa la principal subida de la clasificación entre los grandes grupos, después de que en 2012 facturase solo 5.817 millones de euros, quedándose en el puesto 19.

En el siguiente escalón se sitúa El Corte Inglés, con ventas de 9.452 millones, seguida de Loterías y Apuestas del Estado, que facturó 8.520 millones.

Cierra la clasificación de las 10 principales compañías por facturación Cepsa Trading, que ingresó 8.429 millones.

Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.

Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre Julio de 2013 y Junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky