Radio

Vídeo | Juanma Castaño: "A quien no le guste, que no me vea, lea o escuche"

Juanma Castaño se ha convertido en los últimos años en uno de los periodista más mediáticos de la radio y la televisión española. A la sombra de Manu Carreño y Manolo Lama en Cuatro y de Paco González y Pepe Domingo Castaño en Cope, se ha labrado una fama no exenta de polémica ante la que él se muestra indiferente: "No digo que tengo que estar en polémicas todo el día, pero me preocuparía más pasar desapercibido".

Durante la presentación de la programación de la Cadena Cope del pasado lunes, el asturiano volvió a ejercer de estrella en segundo plano, aunque a él no le guste el término.

"¡Que va! No soy ninguna estrella escondida, lo que pasa es que, no es que me haya convertido en una voz importante, sino que hay tantas horas y tantos partidos que alguien tiene que hablar. Muchas veces lo que sucede es que, como estoy en la tele viendo los partidos, le digo a Paco y Hevia que no me importa entrar en la radio. Pero vamos, que aquí no hay estrellas. Hay un grupo maravilloso de estrellas que curran y tratan de que la radio salga lo mejor posible", argumenta.

Aunque el trasvase Ser-Cope en la redacción de deportes se produjo hace dos años, él tardó uno más en incorporarse. Pese a ello, dice sentirse contento, integrado y, sobre todo, liberado de presiones.

"Yo me voy a comportar igual este año que el pasado. Hago la radio igual cuando va a velocidad de crucero que cuando no. No me sale de otra forma. No tengo ninguna presión. Nadie me ha dicho nada de audiencias y demás. Los jefes estarán preocupados, pero yo sólo hago lo que sé", argumenta.

De su pasado en la Ser y PRISA le quedan muchos recuerdos y amigos con los que mantiene relación pese a ser de la competencia.

"Aquí no hay guerra. De hecho, no sólo no hay guerra, sino que llega la Eurocopa y Basile junta a [Manu] Carreño y Paco [González] en el mismo equipo. Que no. Es imposible. Hay trabajo para todos. Es una suerte que tengamos trabajo y que nuestros amigos lo tengan en la competencia. Ojalá abran 25 radios más para que todos los periodistas encuentren trabajo. Que cada uno haga su curro, sea feliz y elija sus amigos. Ya está. Los amigos nos los da la vida, no la empresa", afirma.

Uno de ellos, Juan Antonio Alcalá, hizo con él el camino de Gran Vía 32 a la emisora de los obispos. Este año el ex director del Partido de las 12 ha pedido un año sabático. Castaño, como otros tantos compañeros, le echa de menos.

"Claro que le echo de menos. En el día a día no, porque apenas le veía, pero sí en el día a día como oyente. Me encanta como hace radio Alcalá. Espero que pronto regrese. Con todos los respetos para Joseba y Corrochano, pero es que a mí, Alcalá, me encanta", comenta.

Ambos se han granjeado cierta fama de polémicos que prefiere ver con otra perspectiva.

"No me molesta, para nada. Me molestaría que pasara prácticamente desapercibido. No digo que sea bueno estar todo el día en polémicas, pero yo tengo una forma de ser, pensar y opinar y no obligo a nadie a que la vea, escuche o lea. El que no le guste, que vaya a otro sitio. Suena duro, pero si creo que tengo razón, me expreso como creo que tengo que hacerlo. Por ahora no me va mal así", alega.

Por último, este fan incondicional del Sporting de Gijón y de su tierra, aclara que, aunque se lo pasa bien haciendo su trabajo, éste, como cualquier otro, es un trabajo. Y muy intenso, por cierto.

"Esto de trabajo tiene mucho, lo que pasa es que nos encanta. Pero aseguro que tiene mucho de curro porque te sacrificas muchas horas para estar con tu familia, amigos... La diferencia es que en nuestro trabajo nos gusta mucho la materia prima con la que trabajamos", matiza

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky