Radio

Vídeo | Joseba Larrañaga: "Echo de menos a Alcalá, pero respeto su decisión"

La Cadena Cope presentó este martes su programación para la temporada 2012-2013. Como viene sucediendo desde que en 2010 se produjera el fichaje de Paco González y todos su equipo, la redacción de deportes se convertirá en motor y buque insignia de la emisora de Fernando Giménez Barriocanal.

Sin apenas movimientos en fichajes y nuevos espacios, una ausencia, la de Juan Antonio Alcalá, se ha convertido en la principal novedad de esta sección de cara a lo que resta de curso.

El periodista, codirector hasta la Eurocopa de 'El Partido de las 12', pidió la baja voluntaria para poder disfrutar de un año sabático. Tal y como contó EcoDiario.es, la presión que sintió el redactor y la necesidad de tomar espacio con la actualidad y el día a día fueron los motivos que le llevaron a dar este paso.

El principal afectado por la ausencia será Joseba Larrañaga, también codirector del programa y hasta la fecha, presentador los fines de semana del espacio. Larrañaga ocupará el hueco dejado por Alcalá de domingo a jueves y viernes y sábado será José Luis Corrochano el nuevo conductor de este programa nocturno de deportes.

"La decisión hay que respetarla, está claro", explica Larrañaga a EcoDiario.es.

"No ha sido -prosigue- un adiós. Yo espero que sea un 'hasta luego'. Hacer un programa diario y de este peso muchas veces te obliga a soportar una presión que a veces es exagerada. Alcalá ha decidido dar un paso al margen, al lado, salir de esta dinámica y volver el año que viene. ¿Qué supone? No trabajar con alguien con quien he compartido muchos momentos y en lo personal, le deseo que coja aire y que vuelva con fuerza", comenta.

Larrañaga confirmó que Alcalá retornará dentro de un año, pero no es capaz de asegurar si será para retomar las riendas del programa o para dedicarse a otras funciones.

"No se sabe, no se sabe. Él sólo ha decidido dedicarse a otras cosas, coger fuerzas y volver. No sabemos ni donde vamos a estar nosotros. Esperemos que aquí, en la Cope, claro, pero aventurar lo que va a hacer sería prematuro. Veremos qué le apetece hacer", insistió

Competencia y futuro cercano

Sobre el inicio de la nueva temporada, el ex periodista de la Cadena Ser, destacó lo novedoso de su nueva jornada a diario ("llevaba 15 años sin librar viernes y sábados") y lo duro de la competencia por esta nueva franja donde se las verá, entre otros, con el que fuera su jefe en Gran Vía 32, José Ramón de la Morena.

"Casi que no prefieres pensar en ello, porque la competencia es dura, pero no sólo con la radio, sino con la tele y los programas nocturnos. En la radio tenemos la ventaja de no tener la dictadura de las audencias, al menos día a día. Tardan tres meses. Si nos parásemos a pensar todos los días quién nos oye y cuanta competencia tienes, nos agobiaríamos. Yo no me dejo influenciar por ello. Pienso en el día a día para no en las audiencias", aclaró.

Al respecto del futuro del equipo de deportes en Cope (le resta esta temporada y dos más de contrato) no quiso aventurar un desenlace.

"Tampoco puedes aventurar nada. La cosa es seguir peleando para que te escuchen cuantos más, mejor. Es el objetivo. Ir aumentando la audiencia. Tras dos años la audiencia se ha consolidado, pero no aumentado. Queremos darle ese empujón. Dentro de tres años, veremos lo que pasa, si nos echan o si nos quedamos. Ya veremos", concluyó

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky