Propuestas

"Cenotes", la visión de Magdalena Atria

La instalación Abierto x Obras, en El Matadero de Madrid, nos propone echar un vistazo con esta exposición al mundo fantástico y subterráneo de los cenotes a través de la mirada de Magdalena Atria.

Los cenotes son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, suave y porosa. Para los mayas, los cenotes eran fuentes de vida y una entrada a las maravillas del otro mundo, un puente hacia los dioses. De hecho, el término cenote procede de la palabra maya dzonot, que significa "abismo".

En muchas ocasiones los cenotes están conectados de manera subterránea entre sí, a través de túneles que socavan la profundidad de la tierra. Todo un inframundo para explorar que es objeto de la atención de Magdalena Atria. Esta artista visual, nacida en Santiago de Chile -donde vive y trabaja-, es Licenciada en Arte por la Universidad Católica de Chile y completó su formación en Parsons School of Design, Nueva York con una beca Fulbright. Su trabajo ha sido exhibido en importantes museos, centros de arte y galerías de su país, así como de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Ecuador, España, Inglaterra, Francia y Corea del Sur.

De la mano de Atria, Abierto x Obras se ha transformado en un espacio para la fantasía, con intrincadas geometrías de brillantes y hermosos colores que brotan de la penumbra. Estos cenotes no tienen al agua como materia, sino que es la plastilina -tan moldeable- la que les da vida. De nada más ha necesitado para evocar en la mente del visitante el mundo sobrenatural, las leyendas y el misterio que siempre ha rodeado este fenómeno de la naturaleza.

Exposición "Cenotes, geometrías de plastilina"
Hasta el 5 de enero de 2014
Donde: El Matadero (Pº de la Chopera, 14 - Madrid - www.mataderomadrid.org)