
Las ondulaciones del territorio navarro, más pronunciadas en el norte y casi imperceptibles en la zona sur, invitan a descubrir esta tierra de una manera divertida y de lo más ecológica: en bicicleta.
A golpe de pedal se van descubriendo pueblos y paisajes. El turismo en BTT es una alternativa que gana adeptos de año en año y cada vez hay más rutas acondicionadas para la práctica del cicloturismo, aunque hay cicloturistas que se decantan por las carreteras menos transitadas.
Miguel Indurain, icono de turismo, nació en Navarra, por lo que no podía faltar su aportación a la promoción del cicloturismo. Una guía recoge sus propuestas de rutas, con recorridos de diversas dureza y cuya longitud media es de 50 kilómetros. En definitiva, un manual idóneo para competir en una particular "vuelta a Navarra", de 11 días de duración, con fines tan deportivos como turísticos. Los cicloturistas en busca de la mejor fotografía deben optar por una de las cinco rutas en BTT que sugiere la guía del pentacampeón del Tour de Francia, que les conducirá a entornos naturales de belleza excepcional, como la selva de Irati o el Parque Natural de las Bardenas Reales.
Los itinerarios completos se pueden consultar en la web de Turismo de Navarra
A estos hay que sumar la actividad de dos centros BTT (Bertiz BTT y BTT Navarra Valle de Anue), que ofrecen itinerarios de distinta dureza, con más de 500 kilómetros cartografiados.Y además, la alternativa más clásica de lanzarse a realizar el tramo del Camino de Santiago que discurre por la Comunidad Foral o elegir las Vías Verdes, antiguos trazados de ferrocarril hoy reconvertidos a un uso turístico y de disfrute de la naturaleza.
Una última propuesta dirigida a los cicloturistas más experimentados, aunque tendrán que esperar al verano porque es durante la época estival cuando se celebran en Navarra dos grandes marcas cicloturistas: la Extreme Bardenas, que consiste en un recorrido de 115 kilómetros por el desierto de las Bardenas Reales, y la Irati Strem, una ruta de 128 kilómetros con ocho puertos de montaña, en algunos de los lugares más bellos del Pirineo.