
Enigmática y colorista, la India es un destino que atrapa. Mientras el destino nos depara la posibilidad de descubrirla in situ, en Madrid es posible contentarse con la exposición 'Visiones de la India', en el Museo Thyssen-Bornemisza.
Se trata de la primera ocasión que en España se exhibe una muestra de pinturas como estas. Proceden del San Diego Museum of Art de California y constituyen una oportunidad única para contemplar la evolución de la pintura india, desde el siglo XII al XIX. En total, 106 piezas entre pinturas, grabados y manuscritos en los que se aprecia un hilo conductor, su estilo inconfundiblemente indio.
El detallismo y la minuciosidad del trabajo, así como el uso de pinceles extraordinariamente finos, son característicos de estas obras de arte que, en algunos casos, se convierten en auténticas exquisiteces de la miniatura. De paso que se visita la muestra es posible aprender algo más sobre cómo era el trabajo en los antiguos talleres de pintura indios. Conoceremos entonces que la tarea se estructuraba en diferentes niveles de especialización y maestría.
De este modo, en los talleres de iluminación de manuscritos, el maestro esbozaba la composición y después los pintores noveles aplicaban las primeras capas de color, mientras que los especialistas en rostros, árboles y demás motivos iban completando la composición. El maestro se ocupaba también de los toques finales y una vez concluida la obra, esta se bruñía con una piedra de ágata para compactar el pigmento y otorgar a la pintura ese brillo tan típico de la pintura india.
Visiones de la India
Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art
Museo Thyssen-Bornemisza
Hasta el 20 de mayo
http://www.museothyssen.org