El recurso de suplicación para la revisión de los hechos probados, según la doctrina en torno a la Ley Procesal Laboral, pide como requisitos que se señale en el motivo el concreto hecho o hechos probados de los que se pretende obtener su modificación; indicarse con detalle el concreto documento obrante en los autos, o bien la pericia practicada contradictoriamente en el acto de juicio oral, que sirvan de soporte a la revisión fáctica; no cabe basarse en el contenido de la prueba testifical o en el interrogatorio de partes y el soporte documental que sirva de base al motivo debe una suficiencia probatoria; no se puede pretender que se realice una nueva lectura de todo el material probatorio obrante; debe derivar claramente la modificación pretendida; y, por último, se requiere que la modificación que se pide sea relevante a los efectos de la resolución de la causa, acreditando error, omisión o arbitraria interpretación de las pruebas por parte del Juzgador.