Empleo y prácticas

CCOO denuncia que el Gobierno va a traspasar a los institutos el profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha denunciado este martes que el Gobierno prepara un real decreto que "desmantelará" las Escuelas Oficiales de Idiomas traspasando los docentes que trabajan en ellas actualmente a los institutos de Secundaria "sin ningún tipo de limitación".

"Esta norma posibilitará que funcionarios de unos cuerpos docentes impartan docencia en otras enseñanzas distintas de las asignadas, con carácter general, a su cuerpo, pero siempre como excepción y con justificaciones más o menos precisas. Además el profesorado de estas enseñanzas podrá ser desplazado y destinado, sin ninguna razón extraordinaria o limitación, a los Institutos", denuncia el sindicato.

Comisiones asegura que el borrador de este real decreto "se ha tramitado sin negociarse" en la Mesa Sectorial de Educación y ya está en manos del Consejo Escolar del Estado para que lo informe, aunque afecta directamente a las condiciones del profesorado.

Según explica el sindicato, hasta ahora el sistema permitía que funcionarios docentes de unos cuerpos docentes pudieran ejercer su función en otros niveles educativos, "pero siempre de forma razonada y en situaciones excepcionales", como la de los profesores de Orientación Educativa de Secundaria, que pueden ejercer en Infantil y Primaria porque en el cuerpo de maestros no existe su especialidad.

El sindicato señala directamente a la Comunidad de Madrid como administración promotora de la reforma y asegura que "ha presionado al Ministerio de Educación" para que se lleve a cabo, ya que "su idea es que las administraciones atiendan o financien solamente a las enseñanzas básicas, de manera que las restantes, como las de idiomas, se vean privadas de financiación y expuestas al mercado".

"Así, de paso, además del ahorro y adelgazamiento del Estado (en su sentido amplio), se abre o amplía un nuevo campo de negocio que seguramente alguno de ellos lo estará preparando", denuncia la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, para incidir en que el ministerio que dirige José Ignacio Wert "parece estar de acuerdo con esa pretensión".

Por su parte, fuentes del Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte consultadas por Europa Presa han asegurado que "no está en los planes" cerrar las Escuelas Oficiales de Idiomas y que este real decreto solo busca dar mayos "flexibilidad". En concreto, señalan que se trata de un desarrollo normativo de la Ley Orgánica de Educación para "habilitar la posibilidad" de que los docentes de unas enseñanzas impartan otras, abriendo así el abanico de posibilidades de recolocación.

No será, por tanto, una obligación para los profesores de las citadas escuelas oficiales, sino "una posibilidad", según explican las mismas fuentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky